Antecedentes. La Organización Mundial de la Salud ha hecho hincapié en la importancia de comprender la epidemiología de los organismos MDR desde un punto de vista local. Aquí, informamos sobre un espectro de bacterias asociadas con infecciones del sitio quirúrgico en dos hospitales de referencia en Eritrea y los patrones de susceptibilidad antibiótica asociados. Métodos. Este estudio se realizó entre febrero y mayo de 2017. Se incluyeron un total de 83 pacientes que recibieron tratamiento para diversas afecciones quirúrgicas. Se recogieron hisopos de sitios quirúrgicos infectados utilizando la técnica de Levine y se procesaron utilizando procedimientos microbiológicos estándar. Las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana in vitro se realizaron en agar Mueller-Hinton mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer siguiendo las directrices del Clinical and Laboratory Standards Institute. Los datos se analizaron con el programa SPSS versión 20. Resultados. Se recuperaron 116 aislamientos de 83 pacientes. En total, 67 (58%) y 49 (42%) de los aislados eran bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, respectivamente. Entre los aislados más comunes se encontraban Citrobacter spp., Klebsiella spp., Escherichia coli, Proteus spp., Pseudomonas aeruginosa, Salmonella spp., Enterobacter spp. y Acinetobacter spp. Por el contrario, Staphylococcus aureus, CONS y Streptococcus viridians fueron los aislados Gram positivos predominantes. Todos los Staphylococcus aureus aislados eran resistentes a la penicilina. El fenotipo MRSA se observó en el 70% de los aislados. Se observó resistencia a la vancomicina, la clindamicina y la eritromicina en el 60%, el 25% y el 25% de los aislados, respectivamente. Además, una elevada proporción (91%) de las bacterias Gram negativas eran resistentes a la ampicilina y el 100% de los aislados de Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli eran resistentes a >5 de los antibióticos probados. Los dos aislados de Acinetobacter eran resistentes a >7 agentes antimicrobianos. También observamos que 4 (60%) de las Klebsiella aisladas eran resistentes a >5 agentes antimicrobianos. También se aislaron posibles cepas panresistentes (PDR). Conclusiones. Debido a la elevada frecuencia de cepas MDR notificada en este estudio, es imperativo desarrollar y aplicar políticas y directrices adecuadas de control de infecciones.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Factores de riesgo de colonización vaginal y relación entre la colonización vaginal bacteriana y los resultados hospitalarios en mujeres con obstrucción del parto en un hospital regional de referencia de Uganda.
Artículo:
Crecimiento y descomposición de un cultivo microbiano planctónico
Artículo:
Descubrimiento de un nuevo linaje de Burkholderia cepacia ST 1870 aislado endofíticamente de la Polygala paniculata medicinal que muestra potentes efectos antileishmaniales y antimicrobianos in vitro
Artículo:
Susceptibilidad a los antibióticos, clonalidad y caracterización molecular de aislados clínicos de Acinetobacter baumannii de Washington DC resistentes a carbapenemes
Artículo:
Avances en el diagnóstico de las infecciones por virus respiratorios
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado