Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, PerúIntegral Management of Solid Wastes to Minimize the Environment Pollution in Panao District, Huánuco, Peru

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar el manejo de los residuos sólidos con el fin de minimizar la contaminación en el ambiente, específicamente, en el distrito de Panao, ubicado en la provincia de Pachitea, del departamento de Huánuco, Perú. En esta investigación se trabajó con una muestra de 260 domicilios para la recolección de los residuos sólidos, identificados en los cuatro barrios del distrito. Se determinó que la cantidad de residuos sólidos per cápita fue de 0,644 kg/hab/día, con un volumen generado por persona de 0,22 m3. La investigación fue de tipo descriptiva. Finalmente, se concluyó que los residuos sólidos estuvieron compuestos en su mayoría por materia orgánica (53,20%) y que con el manejo integral de estos es posible lograr una disminución en la contaminación de hasta el 34,93%.

Introducción

En el Perú, la oferta de bienes y servicios se ha incrementado significativamente durante los últimos años como consecuencia de las variaciones en los hábitos de consumo de la población. En efecto, los bienes que antes tenían un ciclo de vida largo, en la actualidad, tienen vidas útiles más cortas, por lo que se produce una gran cantidad de residuos sólidos (Binner et al., 2016). Como residuos sólidos están catalogadas aquellas sustancias, productos o subproductos que se encuentran en estado sólido o semisólido, de los que sus generadores disponen virtud de lo establecido en la normatividad. En tal sentido, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA, 2014) reporta que el mal manejo de los residuos sólidos genera un impacto negativo en la salud de la población, en los ecosistemas y en la calidad de vida. Los impactos negativos del mal manejo de residuos afectan la salud de, principalmente, los recolectores y segregadores formales e informales de residuos sólidos. Esta situación se agrava cuando los desechos peligrosos no son separados en el punto de origen y cuando se mezclan con los desechos municipales, una práctica común en los países de la región (Umaña et al., 2003). Lo anterior repercute directamente en la disminución en la calidad de vida de los habitantes y en un creciente impacto ambiental, debido a la emisión de gases, humos hacia el aire y lixiviados a los sistemas de agua subterránea y al suelo.

La actividad humana constantemente está generando desechos o residuos de los que debe deshacerse, en el momento de la preparación de los alimentos, así como en la limpieza de los ambientes interiores. Así mismo, el crecimiento de la población tiene como consecuencia el incremento de la producción de residuos sólidos y aumenta la problemática ambiental. La acumulación de residuos, en efecto, es una problemática que se presenta en la mayoría de las ciudades del mundo y que no han podido resolver, lo que provoca grandes focos de contaminación (Sanmartín et al., 2017). Por esta razón, es imperativo promover una educación y una responsabilidad ambiental, con el objetivo de manejar la segregación en fuente para poder reaprovecharlo, por ejemplo, como materia prima para nuevos productos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:220 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, Perú
  • Autor:Cotrina Cabello, Guillermo Gomer; Taype Landeo, Oliver; Ore Areche, Franklin
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Contaminación ambiental Industria del reciclaje Residuos sólidos
  • Descarga:3