El panorama internacional de la biotecnología evidencia una tendencia acelerada de los países industrializados en el incremento de publicaciones, patentes, empresas y novedosas aplicaciones para la industria, el medioambiente, la salud y la agricultura. Sin embargo, Colombia tiene un rezago importante en relación con los avances científicos internacionales y a la capacidad de generar bienes y servicios para sus sistemas productivos.
El país cuenta con una importante trayectoria en investigación agrícola que le facilita enfrentar los nuevos desafíos de los mercados para la agroindustria y la alimentación, por lo que debe aprovechar las ventajas comparativas que le brinda su biodiversidad para la generación de nuevos productos, y extender las capacidades para la conservación y el uso eficiente los recursos genéticos.
Este estudio brinda un panorama sobre la situación de la biotecnología agrícola en Colombia, representada en la capacidad científica y tecnológica, las acciones de política y las implicaciones en los sistemas productivos. Se muestra el marco internacional y nacional en el que se desenvuelve la biotecnología, exponiendo los aspectos más relevantes en bioseguridad, propiedad intelectual, percepción pública, conservación de la biodiversidad y bioprospección. En una economía en desarrollo como la colombiana, contar con los avances científicos y tecnológicos es fundamental para lograr intervenciones en los modelos de producción de los cultivos.
Finalmente el documento consigna los aspectos más relevantes de la biotecnología agrícola en el mundo y la región, con un énfasis especial en la acción del Programa Nacional de Biotecnología en Colombia, y la recopilación de los principales avances en investigación y desarrollo que se han llevado a cabo en el país. Se presentan además los casos más relevantes en los que la biotecnología ha generado productos que han sido apropiados por los pequeños agricultores y un análisis donde se destacan los principales grupos de investigación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Puntos cuánticos : caracterización, preparación y uso en sistemas biológicos
Artículo:
Investigación del sistema de predicción y recomendación del comportamiento del usuario basado en redes neuronales gráficas y en el contexto
Artículo:
Hidrogel de alcohol polivinílico irradiado y acetalizado para la reparación de defectos osteocondrales: Evaluación mecánica, química e histológica tras su implantación en rodillas de rata
Artículo:
Análisis de la marcha de los pacientes sometidos al aumento de la mandíbula atrófica con injerto óseo ilíaco
Artículo:
Cinemática inversa de robots tubulares concéntricos en presencia de restricciones ambientales
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia