Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Mantenimiento aeronáutico brasileño: distribución técnica y geográficaBrazilian Aeronautical Maintenance: technical and geographical distribution

Resumen

Las actividades de mantenimiento aeronáutico forman parte esencial de la aeronavegabilidad continuada, con el objetivo, tanto en el ámbito civil como en el militar, de proporcionar plena capacidad de servicio a las aeronaves. El crecimiento del transporte aéreo en Brasil ha exigido una industria de servicios de mantenimiento aeronáutico capaz de apoyar este proceso expansivo, sin poner en riesgo las condiciones de seguridad de vuelo. Algunos de los estudios encontrados en la revisión de la literatura exploran el mantenimiento aeronáutico desde perspectivas que buscan mejorar la eficiencia técnica del sector. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo principal de este artículo es ampliar el conocimiento sobre el sector de mantenimiento aeronáutico en Brasil, a partir de la información proporcionada por la ANAC, con el fin de construir un panorama que revele la distribución geográfica y técnica de los nichos de formación. Para ello, se inicia con una exposición de los conceptos básicos del mantenimiento en general y del mantenimiento aeronáutico en particular. A continuación, se examina el contexto normativo brasileño del mantenimiento aeronáutico, con énfasis en los dominios de certificación. Finalmente, se examina la distribución geográfica de las empresas de mantenimiento aeronáutico en el país, identificando la distribución de las empresas considerando los diversos tipos de certificación técnica.

1. INTRODUCCIÓN

Las actividades de mantenimiento aeronáutico forman parte esencial de la aeronavegabilidad continuada, con el objetivo, tanto en el área civil como en la militar, de proporcionar plena capacidad de servicio a las aeronaves en el momento en que un operador lo solicite, con la calidad esperada y al mínimo coste (Knotts, 1999). Este servicio es de suma importancia para apoyar el transporte aéreo en países como Brasil, que se caracterizan por su vasto territorio, con un intenso tráfico aéreo civil y militar que une las diversas regiones del país. De hecho, el mercado brasileño de transporte aéreo nacional es el mayor de América Latina (Araújo et al., 2007) y ha crecido a un ritmo del 10% entre 2003 y 2008, alcanzando más de 50 millones de viajes al año (McKinsey & Company, 2010). Según este estudio de McKinsey, es probable que este sector siga creciendo a tasas muy significativas, debido al crecimiento previsto de la renta y, por tanto, de la demanda de transporte aéreo de las clases y regiones más pobres de Brasil. Datos comparativos de 2003 a 2012, publicados por la ANAC (2012) (Agencia Nacional de Aviación Civil), muestran una tasa de crecimiento de la demanda de transporte aéreo, desglosada de la siguiente manera: 205% para el transporte de pasajeros y 49,76% para el transporte de carga.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1072 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento