Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Maintenance, occupational health and safety: a systematic review of the literatureMantenimiento, salud y seguridad en el trabajo: revisión sistemática de la literatura

Resumen

El objetivo de este artículo es utilizar una revisión sistemática de la literatura para responder cómo el sector del mantenimiento considera los criterios de seguridad y salud en el trabajo (SST), qué impactos tiene la seguridad en las actividades de mantenimiento, cuáles son las ramas de actividades más significativas en esta relación y qué fases y tipos de mantenimiento son más propensos a ser influenciados por la SST. Los artículos para estos estudios fueron seleccionados a través del Portal Capes, limitados al período entre 2010 y 2015. También se utilizaron artículos seleccionados de los Congresos Brasileños de Gestión de Activos y Mantenimiento en el período de 2013 a 2015. En total se seleccionaron 38 artículos para la revisión sistemática de la literatura. Los resultados fueron resumidos a través de mapas conceptuales y revelaron que existen relaciones fundamentales entre SST, Mantenimiento y Gestión de Activos y que el mantenimiento tiene un papel central en estas relaciones. También se concluye que las repercusiones de la seguridad en las actividades de mantenimiento afectan a todas las fases del proceso y que el sector del mantenimiento considera los criterios de SST en función de la seguridad de las personas que realizan el mantenimiento y manejan los equipos. Las contribuciones incluyen un debate sobre la importancia del mantenimiento y la seguridad según las diferentes culturas organizativas, los elementos considerados en las prácticas de gestión, las estrategias de mantenimiento y los criterios de seguridad.

1. INTRODUCCIÓN

La importancia del sector de mantenimiento en las organizaciones en relación con los demás sectores ha evolucionado con el paso de los años, pasando de ser una simple área de apoyo a un área de apoyo estratégico (Santos & Martins, 2015). Muchos siguen considerando que los profesionales que trabajan en este sector son los que abordan el 90% de los problemas diarios de mantenimiento. Sin embargo, considerando los avances tecnológicos actuales, una persona o incluso un grupo de personas raramente resolverían la mayoría de los casos que podrían ocurrir dentro de una industria. Por ello, la rama de mantenimiento ha buscado nuevas formas de pensar, tanto en el ámbito técnico como en el administrativo, ya que estas nuevas exigencias del mercado han puesto de manifiesto las limitaciones de los sistemas actuales (Bristot et al., 2012). En consecuencia, es natural que la seguridad de estas actividades se haya vuelto cada vez más compleja.

Xenos (2004) concibe el mantenimiento como un conjunto de acciones técnicas y administrativas destinadas a mantener un elemento o sistema en un estado en el que pueda realizar las funciones para las que fue diseñado. Rosqvist et al. (2009) se refieren al mantenimiento como una combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión durante el ciclo de vida de un elemento, que tienen por objeto mantener el estado y la seguridad de dicho elemento, o restaurarlo a un estado en el que pueda realizar la función deseada (Grusenmeyer, 2014).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:752 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Maintenance, occupational health and safety: a systematic review of the literature
  • Autor:Costella, Marcelo Fabiano; Dalcanton, Francieli; Cardinal, Scheyla Maria; Salete Vilbert, Sandra; Aparecida Pelegrini, Graciela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Seguridad en el trabajo Gestión de riesgos Salud ocupacional Revisión de literatura
  • Descarga:1