Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Mapa estratégico de los programas de recursos humanos: evaluación del rendimiento de las redes bayesianasStrategic map to programs of human resources: evaluating the performance of Bayesian networks

Resumen

Con el fin de desarrollar una mano de obra cualificada en el ámbito del petróleo, el gas natural y los biocombustibles, la Agencia Nacional del Petróleo (ANP) viene promoviendo programas de formación de recursos humanos (HRP) en todo el país. Para elaborar las estrategias subyacentes a dichos programas de forma estructurada y completa, se han adoptado métodos de gestión como el Cuadro de Mando Integral (CMI). Sin embargo, contratiempos como la incapacidad de medir las incertidumbres implicadas hasta la consecución de los objetivos deseados sugieren la adopción de formalismos más sofisticados, como las redes bayesianas (RB), en detrimento del BSC. En el caso de las BN, el reto se convierte en una cuantificación adecuada de sus parámetros, que permita obtener estimaciones fiables a partir de ellas. El objetivo de este trabajo es evaluar el rendimiento de las RBs en el soporte de un determinado problema real de PRH, a partir de la comparación entre sus predicciones y lo realmente observado. El modelo en cuestión se elaboró a partir de un BSC y posteriormente se cuantificó según opiniones de expertos, debido a la ausencia total de datos empíricos relevantes. El RB se diseñó para apoyar la definición y aplicación de estrategias de desarrollo científico y apertura de mercados especializados para un determinado curso de ingeniería en una universidad federal del país. Los análisis realizados indican el buen funcionamiento del modelo y señalan el método de cuantificación adoptado como uno de los principales componentes responsables.

1. INTRODUCCIÓN

Con el objetivo de desarrollar investigaciones sobre recursos humanos, la Agencia Nacional del Petróleo - ANP - viene creando programas en varios estados de Brasil con el objetivo de obtener mejores formas de gestión de los recursos humanos en las fuentes derivadas del petróleo y del gas industrial. Estos programas se denominan Programas de Recursos Humanos - PRH - y llegan a casi todo el país, contando actualmente con 36 proyectos en 16 estados. El objetivo general de los PRH es reclutar profesionales y formarlos para funciones relacionadas con las áreas de petróleo, gas natural y biocombustibles. Concretamente, los objetivos del PRH en cuestión son formar profesionales para diseñar, operar y reparar unidades de procesamiento de gas. La ANP adopta una política de asignación de fondos a los PRH del siguiente modo: cuanto mejores sean los resultados de un PRH, mayores serán los fondos que se le asignen. Los resultados considerados positivos van desde la investigación de grado hasta el patrocinio de empresas externas, lo que lleva a la creación de Universidades-Empresas, por ejemplo. Durante los años 2006 y 2007, el desempeño del PRH objeto de estudio de este trabajo se situó entre los diez últimos de los 36 mantenidos por la ANP. Esto refleja la ineficacia e ineficiencia de la política administrativa experimentada por el programa en ese período para alcanzar los objetivos exigidos por la ANP.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:990 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Mapa estratégico de los programas de recursos humanos: evaluación del rendimiento de las redes bayesianas
  • Autor:Ferreira, Ricardo José; Lemos de Oliveira, Paulo Estevão; Alves Firmino, Paulo Renato; López Droguett, Enrique Andrés
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación estratégica Diseño adaptativo bayesiano Recursos humanos
  • Descarga:0