Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Marco de referencia para la gestión de programas de sanidad electrónicaFrame of reference managing e-health programs

Resumen

Este artículo deriva de la investigación "Innovación, complejidad y gestión en sistemas sociotécnicos". Se realizó entre 2014 y 2017 en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, México. Los sistemas de procesamiento, distribución y transporte de información digital actualmente tienen un gran impacto en la operación de la industria de la salud, creando oportunidades para mejorar sus servicios y cobertura y buscando agilizar los procesos de información en salud de carácter administrativo, clínico y operativo. Una perspectiva de la salud electrónica o salud digital (e-salud) desde la ciencia de la complejidad puede extraer nuevos hallazgos hacia la comprensión del ecosistema e-salud a nivel local, regional y nacional, incrementando su efectividad como potencial habilitador del bienestar social.

1. INTRODUCCIÓN

En el entorno de las aplicaciones de las tecnologías de la información y comunicación (ᴛɪᴄ) en el sector salud, se utilizan diferentes términos relacionados entre sí. Según la Organización Mundial de la Salud (ᴏᴍꜱ) [1], la telemedicina se define como el uso de las telecomunicaciones para diagnosticar y tratar enfermedades, incluyendo intervenciones clínicas. La telesalud incluye la vigilancia, la promoción de salud y el funcionamiento de salud pública; es un término más amplio que telemedicina e incluye la asistencia de computadoras y telecomunicaciones para el apoyo de gestión, vigilancia, literatura y acceso al conocimiento en medicina (teleeducación). E-salud es un término aún más amplio: aparte de considerar las funciones de telesalud y telemedicina, considera la transferencia de los recursos y cuidado de la salud para profesionales y usuarios por medios electrónicos, e incluye el uso de comercio electrónico en la práctica de salud.

En la e-salud intervienen elementos socioculturales que juegan un papel clave en la adopción y apropiación de la tecnología en el sector salud. El considerar la naturaleza multidimensional de la e-salud y la preponderancia del usuario final como su centro de gravedad nos permite argumentar que, para el entendimiento de la operación de dicho ecosistema de forma integral, no es suficiente una visión disciplinaria. La adopción de la convergencia tecnológica, el incentivar la creación y fortalecimiento de infraestructura, y, sobre todo, cuidar que la calidad y cobertura de los servicios de e-salud sean justos y asequibles a la población, requiere un nuevo enfoque. Este enfoque es imprescindible al observar la condición y potencial de las de las ᴛɪᴄ como vehículo de prosperidad social.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:831 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento