Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Materials for the new Millennium-Synthetic Inorganic, Semi-Inorganic, and Organic-Inorganic Hybrid PolymersMateriales para el nuevo milenio: polímeros sintéticos inorgánicos, semi inorgánicos e híbridos orgánico-inorgánicos

Resumen

Las propiedades de los polímeros inorgánicos mineralógicos y covalentes se describen brevemente en la parte introductoria. El vidrio es un importante polímero formado por anillos y cadenas de unidades de silicato que contienen átomos de oxígeno cargados negativamente y neutralizados por iones metálicos positivos. El vidrio y algunos otros tipos mineralógicos de polímeros inorgánicos, como el óxido de aluminio, pueden fabricarse en fibras y utilizarse como materiales aislantes y como fibras de refuerzo en materiales compuestos. La mayoría de las rocas, ladrillos, hormigón y cerámicas pertenecen a los polímeros mineralógicos, que son de gran importancia como materiales de construcción, pero su aplicación suele ser limitada porque no son flexibles, elastoméricos ni resistentes al impacto. Los polímeros covalentes más importantes son los poli(organosiloxanos) y los poli(organofosfazenos). Los poli(organosiloxanos) contienen cadenas de átomos de silicona-oxígeno con dos grupos metilo unidos a átomos de silicio. Los polímeros de silicona tienen una baja temperatura de transición vítrea de -130 °C. La temperatura de elasticidad del caucho de silicona oscila entre -30 °C y 250 °C. Repelen fuertemente el agua y se utilizan como inhibidores de la corrosión de los metales. Un importante campo de aplicación de las siliconas es la medicina y la preparación de dispositivos médicos. A continuación, se describen brevemente las propiedades y aplicaciones de los poli(fosfazenos) y el poli(nitruro de azufre). A continuación, se enumeran varios ejemplos de polímeros híbridos orgánico-inorgánicos, que ilustran la variedad de aplicaciones comerciales existentes y posibles de estos nuevos materiales. Se describen las siguientes aplicaciones de polímeros híbridos: copolímeros en bloque de silano para lentes de contacto, copolímeros de acrilato y estaño para revestimientos antiincrustantes marinos, revestimientos resistentes a arañazos para automóviles y preparación de sílice microporosa.

INTRODUCCIÓN

En el último siglo se ha desarrollado un gran número de nuevos materiales con nuevas propiedades, diseñados para aplicaciones específicas. Algunos de estos materiales se basan en materias primas naturales como metales, madera, minerales y muchos otros productos naturales: lana, seda, caucho. En la actualidad, sin embargo, revisten especial interés diversos materiales sintéticos como los polímeros orgánicos sintéticos, los polímeros inorgánicos, los compuestos orgánicos de alto rendimiento, los nanocompuestos para dispositivos especiales, los materiales electroconductores y de procesamiento de imágenes fotográficas, los portadores de fármacos, los materiales para órganos artificiales y los usos biomédicos.

En el artículo anterior publicado con el título "Polímeros orgánicos sintéticos con especial énfasis en su comparación con los metales", D. Fleš, Metalurgija, 39 (2000) 3, 157-163 [1], se hacía un repaso del desarrollo de los polímeros orgánicos sintéticos durante los últimos cincuenta años y se describían las principales ventajas de los plásticos en comparación con los metales, la madera, el vidrio, el papel y otros materiales naturales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:268 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento