Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Regional Input-Output Matrices and an Application to Analyze a Manufacturing Export Shock in MexicoMatrices Input-Output Regionales y su Aplicación al Análisis de un Shock Exportador Manufacturero en México

Resumen

Con base en la Matriz Insumo Producto (MIP) nacional 2012 calculada por el INEGI, estimamos con el enfoque de Flegg cuatro Matrices Insumo Producto (MIP) regionales utilizando la regionalización del Banco de México (Norte, Norte-Centro, Centro y Sur). Estas RIOM se emplean para evaluar el impacto sobre la producción bruta regional, el valor agregado y el empleo de un choque de 10,000 millones de dólares sobre las exportaciones manufactureras mexicanas. Los resultados muestran que los efectos sobre los valores absolutos de la producción bruta, el valor añadido y el empleo en el Norte son claramente superiores a los estimados para las demás regiones. Otra conclusión es que los efectos totales de los choques regionales tienden a concentrarse en el sector manufacturero, observándose la mayor concentración en el Norte y la menor en el Sur. También se observa que el Norte es, con diferencia, la región que experimenta el mayor cambio en su valor añadido en relación con el PIB, seguida del Centro-Norte, el Centro y el Sur. Los resultados sugieren una fuerte vinculación entre el sector manufacturero y las actividades terciarias, en particular el comercio y los servicios en las regiones centrales, así como entre el sector manufacturero y la extracción de petróleo y gas en el Sur.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo estima los efectos directos e indirectos que un choque exógeno al sector manufacturero exportador puede tener sobre otros sectores de actividad económica a nivel regional en México. Los choques positivos que se originan en un sector manufacturero en particular pueden tener efectos indirectos en otros sectores manufactureros y en otras actividades -como los servicios o la construcción- a través de los vínculos insumo-producto. Para identificar estos efectos, este documento amplía el análisis tradicional de matrices input-output (MIO) para obtener matrices input-output regionales (MIOR), que pueden ser herramientas útiles para caracterizar la heterogeneidad regional en la organización de la actividad económica dentro de un país. Una MIO resume información relativa a la estructura productiva de la economía útil para evaluar el impacto agregado sobre el conjunto del sistema económico producido por perturbaciones exógenas que se originan inicialmente en una actividad concreta. La estimación de los MIO a nivel regional permite una caracterización más rica de los efectos agregados de los choques exógenos, ya que podemos identificar los efectos diferenciales de propagación que estos choques pueden tener a través de las regiones dentro del mismo país.

En trabajos anteriores se ha observado que el impacto regional de la liberalización del comercio puede ser muy heterogéneo. Por ejemplo, Chiquiar (2005) y Cosar y Fajgelbaum (2016) estudian el impacto regional de la integración económica externa y encuentran que los patrones de especialización (es decir, la composición sectorial) pueden conducir a efectos desiguales del comercio internacional. En un trabajo relacionado, Chiquiar et al. (2014) también hallan efectos heterogéneos de los shocks comerciales -como la promulgación del TLCAN o la entrada de China en la OMC- en los mercados laborales mexicanos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2604 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Regional Input-Output Matrices and an Application to Analyze a Manufacturing Export Shock in Mexico
  • Autor:Alvarado, Jorge A.; Quiroga, Miroslava; Torre, Leonardo E.; Chiquiar, Daniel I.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Autónoma de Nueva León
  • Materias:Industrias de exportación Comercio internacional Industrias manufactureras
  • Descarga:0