Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Medición del comportamiento medioambiental mediante un enfoque multicriterio: un estudio de caso en una operación de fabricación de la industria del automóvilEnvironmental performance measurement supported by a multicriterial approach: a case study in a manufacturing operation in the automotive industry

Resumen

Este artículo presenta y analiza un estudio de caso sobre la medición del comportamiento medioambiental (GMA) basado en un método de apoyo a la toma de decisiones multicriterio, el AHP. La medición se llevó a cabo en una operación de fabricación de la industria automovilística, cuyo Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) está certificado según la norma ISO 14001:2004. La metodología se desarrolló con el fin de permitir su extensión a otras industrias o tipos de operación. El artículo comienza presentando una discusión sobre el rendimiento empresarial y medioambiental, justificando la necesidad de un índice para medir y comunicar este rendimiento. Se menciona el método multicriterio utilizado y, a continuación, se propone la metodología de medición, en la que se formulan los constructos que sustentan el índice, se calcula la importancia relativa de los constructos y se especifican los indicadores. El índice se calculó para el rendimiento actual, llegando a un rendimiento medioambiental cercano al 85% del máximo posible. Los constructos utilizados en la medición son: residuos sólidos; efluentes; emisiones atmosféricas; uso de recursos naturales; y gestión ambiental. Las principales oportunidades de mejora medioambiental son la reducción del uso de recursos naturales y de las emisiones atmosféricas.

1. INTRODUCCIÓN

La preocupación formal por el medio ambiente es reciente en la historia de la humanidad, habiéndose hecho más manifiesta a partir de los años sesenta. Desde entonces se han celebrado varias reuniones mundiales que indican el interés por el tema. En 1972 se celebró en Estocolmo una conferencia mundial sobre el medio ambiente. En 1992 se celebró en Río de Janeiro la ECO-92, organizada por la CNUMAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo). En esta reunión se elaboró la Agenda 21, que se convirtió en una opción de referencia para la aplicación de programas y políticas de preservación del medio ambiente y desarrollo sostenible. Otras dos reuniones importantes tuvieron lugar en Kioto en 1998, donde se debatió el impacto de las emisiones de gases en el medio ambiente, y en Johannesburgo (Río más diez) en 2002, la conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo sostenible (Machado, 1997; Monteiro et al., 2003).

A medida que han ido aumentando las presiones legales y públicas sobre esta cuestión, se ha seguido debatiendo la necesidad de medir el rendimiento medioambiental en las estrategias de fabricación funcional.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:440 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento