Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Medición del consumo de antibióticos en unidades neonatales de tres instituciones de alto nivel de complejidad en Antioquia, ColombiaMeasurement of the consumption of antibiotics in neonatal units of three institutions of high level of complexity in Antioquia, Colombia

Resumen

La medición del consumo de medicamentos es esencial para garantizar un uso racional, aunque su implementación en pediatría, especialmente en neonatos, es complicada. Este estudio tiene como objetivo proponer una herramienta que facilite la medición del consumo de medicamentos en neonatos. Se analizó el consumo mensual de 6 antibióticos en tres instituciones durante el año 2018. Los resultados obtenidos, validados con estadísticas robustas, mostraron una correlación significativa entre el cálculo basado en la duración del tratamiento y la dosis diaria definida. Además, se estableció que esta metodología proporciona una forma efectiva de comparar medicamentos y evaluar el impacto de intervenciones clínicas en neonatos, lo que puede ser invaluable para mejorar la atención médica en este grupo de pacientes.

INTRODUCCIÓN

La prescripción de acuerdo a las necesidades clínicas del paciente, en las dosis adecuadas, durante un período de tiempo recomendado y al menor costo posible, denominado como uso racional de medicamentos [1], es una necesidad mundial. En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que más del 50% de los medicamentos eran utilizados de manera irracional [2] y el Institute for Healthcare Informatics en el año 2012, identificó que se podría ahorrar medio trillón de dólares en el gasto global anual en salud mediante el uso responsable de medicamentos [3].

El uso irracional de antibióticos es uno de los principales problemas a resolver, no solo porque su impacto se ha calculado en aproximadamente USD4000 millones anuales solo en los estados unidos [4], sino también por la resistencia. En el año 2014 se indicó que aproximadamente 700.000 muertes en el mundo fueron atribuidas a la resistencia a antibióticos y se espera que para el año 2050 esta cifra ascienda a 10 millones [5].

De acuerdo a las directrices de la OMS, el uso irracional de medicamentos debe ser medido y analizado para comprender las causas de origen [6, 7]. Los métodos basados en datos globales son los más utilizados para medir consumo de medicamentos, siendo dosis diaria definida (DDD) el de mayor aceptación, por su facilidad para la extracción de la información y la interpretación de los resultados [8].

La medición de consumo de antibióticos en la población pediátrica, especialmente en UCI neonatal es de gran importancia, dado que un alto porcentaje de antibióticos se usan de manera empírica y sin confirmación microbiológica que permita el de escalamiento temprano [9].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:594 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Medición del consumo de antibióticos en unidades neonatales de tres instituciones de alto nivel de complejidad en Antioquia, Colombia
  • Autor:Rendón, Laura Milena; Agudelo, Esteban; Echavarría, Adriana Milena; Atehortúa, Santiago
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Servicio de salud Pediatría Farmacología Agentes antibacteriales
  • Descarga:0