Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Medición del rendimiento y control previo de un plan de acción estratégico de fabricaciónPerformance measurement and precontrol of a strategic manufacturing action plan

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar un método para la medición y el control previo de un plan de acción estratégico en la fabricación. Una premisa de la investigación es que el método puede modificar las mediciones tan rápido como cambie el entorno competitivo, permitiendo que la ejecución del plan estratégico permanezca alineada con los objetivos estratégicos de fabricación. Para probar y perfeccionar el método, se desarrolló un estudio de caso en una fabricación de herramientas mecánicas. Se recuperó la estrategia de fabricación incremental, compuesta por seis objetivos y un plan formado por quince líneas de actuación, y se aplicó un método multicriterio para definir los indicadores y su importancia relativa. Partiendo del rendimiento actual medido por los indicadores, el método mide el potencial de cada acción para contribuir a la consecución de los objetivos. A continuación se evalúan las diferencias entre el objetivo de rendimiento, el rendimiento actual y el rendimiento previsto de las acciones. Por último, se evalúa la priorización de las acciones en función del potencial de mejora del rendimiento de cada acción y de las limitaciones de inversión. De este modo se obtienen posibilidades de cambios en la estrategia, que aumentan el valor de rendimiento previsto, caracterizando la acción de control previa a la estrategia. Se discute una parte de los resultados, llegando a alternativas de continuidad.

1. INTRODUCCIÓN

La gestión de la fabricación incluye la medición y el control del rendimiento de las acciones derivadas de la estrategia operativa. Si la medición del rendimiento no representa los objetivos de la estrategia, éstos pueden no alcanzarse, ya que es a través de esta medición como se comparan los objetivos con los resultados alcanzados por las acciones estratégicas.

Según Martins (1998), el interés por la medición del rendimiento de la estrategia se ha intensificado desde la década de 1990, debido principalmente a la insatisfacción con los métodos de evaluación basados en los resultados financieros. Según Kennerly y Neely (2003), la competencia actual ha exigido, además de resultados financieros, capacidad de respuesta en otros factores, como calidad, rapidez de entrega, fiabilidad en los plazos y flexibilidad en los servicios. La medición de estos factores es multidimensional y requiere variables intermedias, agregando y combinando diversas variables anticipatorias, que indiquen la tendencia y anticipen las acciones correctivas necesarias para obtener los resultados finales.

Marcos como el Cuadro de Mando Integral (CMI) y el premio Malcolm Baldridge utilizan mediciones multidimensionales e intermedias, originadas en la combinación de múltiples variables. Para Evans (2004), se trata de los marcos de medición del rendimiento más influyentes en el escenario actual. El estudio de los marcos multivariables puede basarse en el campo de la toma de decisiones multicriterio.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:546 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento