Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Measuring Green Productivity: a proposal measureMedir la productividad ecológica: una propuesta de medida

Resumen

La Productividad Verde tiene como objetivo garantizar la protección del medio ambiente haciendo negocios rentables a través de un enfoque multidisciplinario, sistemático y holístico, reconociendo que el medio ambiente y el desarrollo son dos caras de la misma moneda. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo para la medición del nivel de Productividad Verde Organizacional a través de los problemas ambientales generados por las actividades productivas y la preocupación de las organizaciones para alinear su productividad a la protección del medio ambiente. Se trata de una investigación exploratoria y bibliográfica. El modelo propuesto permite, a través del cálculo de la productividad y del impacto ambiental, verificar la situación de las organizaciones y su nivel en este tipo de productividad, pudiendo ser clasificada como: alta, media y baja, apoyando la identificación de medidas que vengan a contribuir para la mejoría de este nivel.

1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, la búsqueda de las diferentes necesidades de los individuos ha ido en aumento, lo que resulta en una mayor complejidad en las relaciones entre las organizaciones y la sociedad, lo que refleja directamente la intensificación del volumen de producción y los cambios en los procesos de producción, especialmente en la necesidad de mejorar los niveles de Productividad.

En este contexto, la productividad a nivel organizacional busca proporcionar subsidios para que las organizaciones enfrenten la competencia en el mercado competitivo y aprovechen mejor sus recursos para ser empleados en la generación de bienes y servicios. De esta forma, la productividad se relaciona con la eficiencia de la organización en la obtención de los máximos resultados con el mínimo esfuerzo o recursos utilizados. Por lo tanto, es una métrica o indicador que puede orientar a los gestores industriales sobre cómo gestionar mejor el uso de los recursos ( Moura, 2007 ). Sin embargo, cabe destacar que los gestores industriales deben preocuparse por la mejora de la productividad empresarial desde una perspectiva más integral, en la que consideren, además de la maximización y optimización de sus recursos, la prevención ambiental, ya que las actividades productivas consumen recursos y generan residuos/levantamientos que, si no se gestionan y destinan adecuadamente, son fuentes generadoras de impactos significativos sobre el medio ambiente.

Por lo tanto, con el fin de fomentar esta perspectiva y promover el enfoque preventivo en cuanto a la relación entre la productividad empresarial y el medio ambiente, surge el concepto de Productividad Verde, que amplía los aspectos considerados por la productividad tradicional al considerar los impactos ambientales y el consumo de recursos dentro de su enfoque.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1445 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento