Se han sintetizado con éxito nanocompuestos de TiO2 y nanotubos de carbono dopados con nitrógeno (TiO2-CNx) mediante un método hidrotérmico sencillo. Los fotocatalizadores preparados se caracterizaron sistemáticamente mediante difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), microscopía electrónica de transmisión (MET) y análisis termogravimétricos y de calorimetría diferencial de barrido (TGA-DSC). Los resultados muestran que las nanopartículas de TiO2 con un tamaño estrecho de 7 nm se depositan uniformemente sobre CNx. La actividad fotocatalítica del nanocompuesto se estudió utilizando naranja de metilo (MO) como contaminante orgánico modelo. Los resultados experimentales revelaron que la fuerte unión entre el CNx y el TiO2 desempeñaba un papel importante en la mejora de la actividad fotocatalítica. Sin embargo, el proceso mecánico de las mezclas de CNx y TiO2 mostró una actividad inferior a la del TiO2 puro. Además, los nanocompuestos TiO2-CNx muestran una actividad fotocatalítica mucho mayor que la del TiO2 puro y los nanocompuestos TiO2-CNTs. La mejora de las prestaciones de fotodegradación se atribuye a la supresión de la recombinación de electrones y huecos causada por la transferencia efectiva de electrones fotogenerados del TiO2 al CNx.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Preparación de una célula solar textil sensibilizada por colorantes
Artículo:
Nuevos componentes para células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Un enfoque sencillo para estimar la eficacia de la adaptación del concentrador de espejos y el mecanismo de seguimiento para los arreglos fotovoltaicos en los trópicos
Artículo:
Efectos de los disolventes orgánicos para la capa activa compuesta de PCDTBT/PC 71BM en las características de los dispositivos de células solares orgánicas
Artículo:
Acoplamiento cruzado C-C fotoinducido de cloruros de arilo y arenos inertes
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado