Hemos explorado un método eficaz para fabricar películas de GZO/ZnO que pueden crear estructuras superficiales piramidales de películas de GZO para una dispersión eficaz de la luz empleando una capa amortiguadora de ZnO a baja temperatura antes del crecimiento de la película de GZO a alta temperatura. Las películas delgadas de GZO presentan las típicas orientaciones de crecimiento preferentes a lo largo de la dirección cristalográfica (002) a una temperatura de deposición de 400°C y el SEM mostró que se formaba una estructura granular en forma de columna con superficie plana. Por el contrario, las películas de GZO con una superficie de textura piramidal se desarrollaron con éxito mediante el control de la orientación preferente (110). Se observó que la transmitancia difusa de la luz de la película con un GZO (800 nm)/ZnO (766 nm) mostraba un aumento del 13% a una longitud de onda de 420 nm debido al gran tamaño de grano formado en la superficie de textura piramidal. Así pues, las películas de GZO obtenidas depositadas sobre la capa tampón de ZnO tienen un alto potencial para su uso como capas frontales de TCO en células solares de película fina basadas en Si. Estos resultados podrían desarrollar la posibilidad de fabricar películas delgadas de ZnO basadas en TCO mediante técnicas de MOCVD o sputtering depositando una capa de ZnO a baja temperatura que sirva de plantilla para el crecimiento de películas de GZO a alta temperatura. Las películas de GZO presentaron propiedades optoeléctricas satisfactorias.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
¿La nanotecnología y la energía solar pueden resolver la crisis energética global?
Artículo:
Múltiples GD para reducir las pérdidas totales de potencia en sistemas de distribución radial utilizando el algoritmo híbrido WOA-SSA
Artículo:
Eliminación Simultánea de Formaldehído y Subproducto Ozono Utilizando Películas de TiO2 Modificadas con Metales Nobles en la Fotocatálisis VUV Gaseosa
Artículo:
Análisis comparativo de la degradación de 2-(tiocianometiltio)-benzotiazol mediante electrofenton y oxidación anódica en un electrodo de diamante dopado con boro.
Artículo:
Un enfoque alternativo para mejorar el rendimiento de la energía fotovoltaica orgánica mediante el recocido reforzado con luz
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles