Se ha fabricado una capa tampón ultrafina de inyección de agujeros (HBL) utilizando dióxido de silicio (SiO2) mediante evaporación por haz de electrones en un diodo emisor de luz orgánico flexible (FOLED). La corriente del dispositivo a voltaje constante disminuye a medida que aumenta el espesor del SiO2. En comparación con los diferentes grosores de la capa tampón, el FOLED con la capa tampón de 4 nm mostró la mayor eficiencia luminosa. La investigación mediante microscopía de fuerza atómica (AFM) de la topografía del óxido de indio y estaño (ITO)/SiO2 revela cambios en la interfaz entre el SiO2 y la N,N′-bis-(1-naftil)-difenil-1,1′-bifenil-4,4′-diamina (NPB), lo que da lugar a capas ultrafinas de SiO2 que constituyen una clara ventaja para un FOLED. Sin embargo, cabe esperar que el SiO2 sea un buen material de capa amortiguadora y mejore así el rendimiento de emisión del FOLED.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Crecimiento hidrotérmico de láminas delgadas cuasimonocristalinas de ZnO y su aplicación en fotodetectores ultravioleta
Artículo:
Filtrado UV de células solares sensibilizadas con colorantes: Efectos de la variación del corte UV sobre el rendimiento de la célula y la eficiencia de conversión de fotones en electrones incidentes
Video:
Webinar AEMER. Instalaciones fotovoltaicas
Artículo:
Estudio sobre la regeneración por inyección eléctrica de células solares PERC de silicio Czochralski dopado con B industrializadas
Artículo:
Efectos de los derivados del ácido malónico y del ácido acético como coadsorbentes en el rendimiento fotovoltaico de las células solares sensibilizadas con colorantes
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005