Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Energy Efficiency Performance Improvements for Ant-Based Routing Algorithm in Wireless Sensor NetworksMejora de la eficiencia energética del algoritmo de enrutamiento basado en hormigas en redes de sensores inalámbricas

Resumen

El principal problema de la recopilación de eventos en las redes de sensores inalámbricos (WSN) es el restringido alcance de comunicación de cada nodo. Debido al restringido rango de comunicación y a la alta densidad de la red, el reenvío de eventos en las WSN es muy difícil y requiere el reenvío de datos multisalto. Actualmente, el algoritmo de enrutamiento basado en hormigas energéticamente eficiente (EEABR), basado en la metaheurística de optimización de colonias de hormigas (ACO), es uno de los protocolos de enrutamiento energéticamente eficiente más avanzados. En este artículo proponemos tres mejoras al algoritmo EEABR para aumentar su eficiencia energética. Las mejoras al EEABR original se basan en lo siguiente (1) un nuevo esquema para inicializar inteligentemente las tablas de enrutamiento dando prioridad a los nodos vecinos que simultáneamente podrían ser el destino, (2) actualización inteligente de las tablas de enrutamiento en caso de fallo de un nodo o enlace, y (3) reducción de la capacidad de inundación de las hormigas para el control de la congestión. Las mejoras en eficiencia energética son significativas, sobre todo en entornos de enrutamiento dinámico. Los resultados experimentales obtenidos con el entorno de simulación RMASE muestran que el método propuesto aumenta la eficiencia energética hasta un 9 y un 64% en los escenarios de converge-cast y target-tracking, respectivamente, sobre la EEABR original sin incurrir en un aumento significativo de la complejidad. El método también se compara con otros protocolos de encaminamiento basados en enjambres, como el encaminamiento de hormigas basado en sensores y consciente de los costes (SC) y Beesensor.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento