Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Mejora del compostaje de biorresiduos mediante la adición de torta de filtro de caña de azúcar como material de enmiendaImprovement of Biowaste Composting by Addition of Sugarcane Filter Cake as an Amendment Material

Resumen

Objetivo: El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la incorporación de la Torta de Filtro de Caña de Azúcar (FCA) como material de enmienda (MA) en el proceso de compostaje de biorresiduos (BW) y la calidad del producto final. Métodos: En este estudio se evaluó a escala piloto el efecto (en términos de estabilidad, madurez y valor agrícola) de la incorporación de SFC en cuatro proporciones de mezcla BW: SFC (100:00-control; 90:10; 80:20 y 70:30). Resultados: Los resultados muestran que, en general, la incorporación de SFC permitió alcanzar temperaturas termófilas en menor tiempo que el tratamiento control y mejoró las condiciones de estabilidad (consumo de oxígeno 80%: producto maduro) e índice de calidad del producto (IF >3,5: alto potencial de fertilización del suelo). La proporción de mezcla 80:20, mostró la mejor calidad de producto (mayor contenido de N total: 2,32%, TP: 1,42%, CEC: 65,5 meq/100 g), menor valor de conductividad eléctrica (CE) (0,38 dS/m) y coliformes totales y fecales (15,3 y 4,0 NMP/g respectivamente), cumpliendo con las normas técnicas (colombianas y chilenas) para productos orgánicos utilizados como fertilizantes y enmiendas o acondicionadores de suelos. Además de demostrar los mejores resultados de IG y FI (123,40% y 4,67 respectivamente).

1. INTRODUCCION

La generación mundial de Residuos Sólidos Municipales (RSU) es del orden de 17 mil millones de t/año y, debido al crecimiento de la población y los cambios en los hábitos de consumo, se prevé que aumente hasta 27 mil millones de t/año para 2050 [1 ] . La fracción orgánica (Biow Waste - BW), representa el principal flujo de RSU en los países en desarrollo [ 2 ] y se caracteriza por aspectos como: alta humedad (>70%), bajo contenido de Carbono Orgánico Total y Fósforo Total (TOC <35). %, TP <1%) y contenido de Nitrógeno Total medio-bajo (TN>1%), según lo informado por Campuzano y Gonzales [ 3 ].

El compostaje suele considerarse una tecnología limpia y ecológica, ya que representa una transformación de residuos orgánicos en fertilizantes ricos en nutrientes a través de dos fases, la de mineralización y la de humificación [ 4 ]. Durante la fase de mineralización, la materia orgánica (MO) se degrada, principalmente por la acción de microorganismos, mientras que durante la degradación, las transformaciones de TOC y TN se utilizan a menudo para caracterizar el proceso de compostaje [5 ] . El compostaje es una tecnología altamente aplicable para el manejo de RA en países en desarrollo, debido a aspectos como bajos costos de inversión, simple operación y la generación de un producto de valor agregado (compost), cuyas propiedades fisicoquímicas y biológicas contribuyen a mejorar la disponibilidad. de materia orgánica y nutrientes en el suelo. Sin embargo, debido a sus características limitantes, el proceso de compostaje y la calidad del producto se ven afectados, al requerir entre dos y seis meses para completar el proceso y obtener un producto que muchas veces presenta limitaciones frente a los estándares normativos [ 6 ] , [ 7 ].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:461 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Mejora del compostaje de biorresiduos mediante la adición de torta de filtro de caña de azúcar como material de enmienda
  • Autor:Moreno-Escandón, Laura; Perea-Soto, Daniela; Soto-Paz, Jonathan; Torres-Lozada, Patricia; Marmolejo-Rebellón, Luis Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Gestión de residuos Conversión de residuos Compostaje Aprovechamiento de residuos
  • Descarga:1