Las células solares sensibilizadas por colorantes (DSSC) basadas en sensibilizadores naturales se han convertido en un tema de investigación importante debido a su urgencia e importancia en el campo de la conversión de energía y a las siguientes ventajas: facilidad de fabricación, célula solar de bajo coste y uso de materiales no tóxicos. En este estudio, se utilizó la clorofila extraída de las hojas de papaya como sensibilizador natural. Las moléculas de colorante fueron adsorbidas por las superficies de las nanopartículas de TiO2 cuando se sumergieron en la solución de colorante durante 24 h. La concentración de la solución de colorante influye tanto en la cantidad de carga de colorante como en el rendimiento de la DSSC. La cantidad de moléculas de colorante adsorbidas por la nanopartícula de TiO2 se calculó mediante un método de desorción. A medida que se incrementaba la concentración de la solución de colorante, aumentaba la capacidad de carga de colorante y la eficiencia de conversión de energía. Sin embargo, por encima de una concentración de solución de colorante de 90 mM, la eficiencia de las DSSC disminuía porque el colorante precipitaba sobre la nanoestructura de TiO2. Estas características de las DSSCs se analizaron bajo la irradiación de 100 mW/cm2. El mejor rendimiento de las DSSCs se obtuvo con una solución de colorante de 90 mM, siendo los valores de Voc, Jsc, FF y eficiencia de las DSSCs de 0,561 V, 0,402 mA/cm2, 41,65% y 0,094%, respectivamente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación experimental sobre la gestión térmica del módulo de batería de vehículo eléctrico con material de cambio de fase compuesto de parafina/grafito expandido
Video:
UNSW SPREE 201502-05. Matthew Wright - Fotovoltaica orgánica: una revisión de tecnología
Video:
Eficiencia fotovoltaica: medición y límites teóricos
Artículo:
Detección de efectos de degradación en células solares c-Si envejecidas en campo mediante termografía IR y procesamiento digital de imágenes
Artículo:
Efecto fotovoltaico a alta temperatura en la heterounión La0.4Ca0.6MnO3/SiOx/Si
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado