Se han comparado los rendimientos de un reactor bidimensional de lecho fluidizado gas-sólido en reacciones de oxidación selectiva fotocatalítica, irradiado con lámparas UV tradicionales o con un sistema de iluminación a microescala basado en diodos emisores de UV (UVA-LEDs). En la deshidrogenación oxidativa fotocatalítica de ciclohexano a benceno sobre catalizador MoOx/TiO2-A12O3 el uso de módulos UVA-LEDs permitió alcanzar una conversión de ciclohexano y un rendimiento de benceno superiores a los obtenidos con lámparas UV tradicionales. Los mejores rendimientos obtenidos con los UVA-LEDs se deben a las pequeñas dimensiones y a la emitancia de ángulo pequeño de los UVA-LEDs, que permiten dirigir el haz de fotones hacia las ventanas del fotorreactor, reduciendo la dispersión en el exterior del fotorreactor o la longitud del camino óptico. Como consecuencia, la masa de catalizador efectivamente iluminada es mayor. Hemos comprobado que este sistema de iluminación es eficaz para la deshidrogenación fotooxidativa de ciclohexano a ciclohexeno en MoOx/γ-A12O3 sulfatado y de etanol a acetaldehído en VOx/TiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis analítica de los mecanismos de cuatro barras implementados en un seguidor solar pseudo - ecuatorial
Artículo:
Evaluación comparativa de las técnicas de recubrimiento de TiO2 en suspensión: Una técnica novedosa para conseguir un espesor y una uniformidad óptimos de la película fotocatalítica
Artículo:
Desarrollo de fotocatalizadores sensibilizados sensibles a la luz visible
Artículo:
Invertir en energías renovables y eficiencia energética en los territorios palestinos: Barreras y oportunidades
Artículo:
Estrategia de reconfiguración de matrices fotovoltaicas para maximizar la producción de energía