Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Mejoras en las Funciones de la Administración de Operaciones. Casos CubanosImprovements in Operations Management Functions. Cuban cases

Resumen

El bienestar económico de las organizaciones es un aspecto vinculado con la Administración de Operaciones (AO) y que generalmente se identifica a través de las Funciones de la Administración de Operaciones (FAO). De estas se conoce que han sido ampliamente tratadas en la literatura, aunque de forma muy escasa, en el sector de los servicios y no siempre se ha logrado su análisis de forma integrada. El sector empresarial cubano no se encuentra ajeno a esta realidad, y aunque se reconoce lo alcanzado, existe una intención de mantenerlo y perfeccionarlo, por lo que constituye una prioridad para la dirección del país el perfeccionamiento dela AO dentro de su sistema empresarial. Atendiendo a lo anterior se desarrolló un procedimiento que permite el perfeccionamiento de las funciones de la administración de operaciones. Este ha sido aplicado en varias entidades de servicios, mostrando diversos resultados que se observan en este artículo.

1. INTRODUCCIÓN

Nunca ha sido más imperativo el análisis y perfeccionamiento de la gestión empresarial, que en la sociedad actual, dado su desenvolvimiento en total contraste con el de épocas anteriores donde el mercado seguro y la abundancia de recursos (entiéndase recursos humanos, materiales, financieros, informativos, etc...) propiciaban, de cierta manera, un entorno y demandas de los clientes estáticos. En relación con la idea precedente [1] plantea:

En las dos últimas décadas un grupo de factores ha multiplicado paulatinamente las exigencias a las empresas desde el punto de vista de eficiencia y eficacia: la evolución de los mercados y la competencia por los mismos. Múltiples cambios en las relaciones comerciales, los efectos de las crisis capitalistas, las transformaciones tecnológicas y los adelantos científico-técnicos propician una significativa revolución en la organización de las actividades productivas y de servicios que ha alcanzado niveles mundiales...

Lo anterior presupone que los directivos deben desarrollar métodos y técnicas que tributen a la eficiencia y eficacia de las producciones y/o servicios, garantizando un desempeño superior de las organizaciones, aspectos que se encuentran estrechamente relacionados con la Administración de Operaciones (AO).

La AO desde su surgimiento ha sido relacionada con el bienestar económico de las empresas. En su estudio ha sido identificada con otros términos como: administración industrial, administración de producción y gestión de operaciones. Significativas son las definiciones dadas por: [1-9].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:184 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento