Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Mercado de carne porcina en Sao Paulo: segmentos y estrategiasSwine meat market in Sao Paulo: segments and strategies

Resumen

Identificar las necesidades del mercado de consumo y traducirlas en atributos que mejoren la calidad de los productos y servicios es fundamental para generar y mantener ventajas competitivas para la industria alimentaria. Este proceso es vital para diferenciar productos, reducir costes y formular estrategias de marketing innovadoras. Por lo tanto, los estudios que buscan comprender el comportamiento del consumidor son importantes para generar estrategias y tácticas que aumenten la competitividad de los agentes de cualquier cadena productiva agroindustrial. Es a través del proceso de decisión de compra que los clientes transmiten información sobre los atributos de calidad que buscan en una categoría de productos. En este contexto, el objetivo principal de este trabajo es estudiar el comportamiento del consumidor final de carne de cerdo en el municipio de São Paulo, con el fin de generar información que segmente este mercado y pueda apoyar las estrategias de marketing de las empresas del sector. Para ello, se desarrolló un modelo teórico analítico de comportamiento del consumidor específico para productos cárnicos. Este modelo proporcionó el marco teórico utilizado para realizar una encuesta a 400 individuos en la ciudad de São Paulo. El tratamiento estadístico de la información recogida permitió agrupar variables explicativas de la demanda similares e investigar las relaciones de correspondencia entre ellas. Los resultados mostraron que la carne de cerdo se consume dos o tres veces al mes y que los hombres son consumidores más frecuentes del producto. Los ingresos influyeron poco en la frecuencia de consumo, lo que indica la importancia de factores distintos del precio como determinantes del consumo. La carne de cerdo se compra principalmente en supermercados y los factores importantes son el precio, el aspecto y el envasado de la carne. La investigación identificó comportamientos de consumo que permitieron agrupar a los consumidores en tres grupos relativamente homogéneos: los económicos, los convencionales y los exigentes. Cada uno de estos grupos presenta características particulares en cuanto a las variables que determinan el consumo. Al identificar grupos de consumidores con comportamientos similares, el estudio permite a las empresas segmentar los mercados y establecer estrategias de marketing mejor adaptadas a estos grupos.

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Generar y mantener ventajas competitivas son objetivos fundamentales para la supervivencia de las empresas productoras y transformadoras de carne. Diferenciar productos, reducir costes, formular estrategias de marketing innovadoras e idear nuevos modelos de negocio son algunos de los principales retos a los que hay que enfrentarse y las estrategias que hay que seguir para alcanzar estos objetivos. Los estudios sobre el comportamiento de los consumidores pueden proporcionar a las empresas información vital para tomar decisiones estratégicas corporativas acertadas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:998 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento