Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Metabolitos bioactivos y actividad antioxidante in vitro del aceite esencial extraído de dos especies del género TagetesBioactive metabolites and in vitro antioxidant activity of essential oil extracted from two species of the genus Tagetes

Resumen

Objetivo: este estudio investigó los metabolitos bioactivos y actividad antioxidante de aceites esenciales de dos especies del género Tagetes. Método: el aceite esencial se obtuvo por arrastre a vapor de agua, posteriormente se determinó su rendimiento de extracción, densidad relativa, índice de refracción y su solubilidad en etanol (70 % v/v). La composición química fue evaluada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). La actividad antioxidante fue determinada mediante el método del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y la capacidad de atrapamiento del catión radical ABTS*+. Resultados: en los aceites esenciales de las especies Tagetes se logró identificar 26 componentes químicos para la especie Tagetes elliptica Sm. y 16 para Tagetes minuta L., ambas especies presentaron como componentes principales a los monoterpenos (61 %)y sesquiterpenos (44 %). Los metabolitos bioactivos de aceites esenciales entre ambas especies de Tagetes fueron, β-trans-ocimeno (25,03 %), trans-tagetona(51,37 %), β-mirceno (2,78) y β-cariofileno (1,17 %). Los rendimientos de extracción oscilaron entre 0,05 y 0,048 %, la densidad entre 0,90 y 0,88 (g/ml) con un índice de refracción de 1,493 y 1,482 y una solubilidad (v/v) positiva entre ambas especies. La actividad antioxidante del aceite esencial en ambas especies mostró una variación entre 1,77 y 2,56 mg/mL para el DPPH y 21,02 a 41,06 mg/mL para BTS*+. Conclusión: los aceites esenciales de las especies Tagetes elliptica Sm. y Tagetes minuta L. son una fuente de metabolitos bioactivos fomentan potencialidades antimicrobianas y antioxidantes con fines de su uso como conservantes alimentarios

Introducción

Perú es uno de los 12 países con la mayor diversidad biológica, con aproximadamente 10 % de flora mundial, estimada en 25 000 especies, 30 de ellas son endémicas. Existe un interés creciente en compuestos bioactivos y las propiedades antioxidantes de sustancias de fuentes naturales que potencialmente pueden ser utilizadas en las industrias alimentarias. Se sabe que los aceites esenciales de plantas aromáticas y medicinales poseen actividad biológica. Los aceites esenciales son productos vegetales naturales que contienen una mezcla compleja por tanto tienen múltiples propiedades antimicrobianas. Siendo los constituyentes de los grupos de materias primas más importantes para la industria alimentaria, farmacéutica, de perfumería y afines. La mayoría de estos compuestos se derivan de terpenoides oxigenados, particularmente terpenos fenólicos, fenilpropanoides y alcoholes. Las especies de Tagetes se utilizaron originalmente como fuente de aceites esenciales que eran extraídas de hojas, tallos y flores, aplicándose como aromatizantes en la industria alimentaria, además sus pigmentos tienen potencial como colorante alimentario natural.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:240 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Metabolitos bioactivos y actividad antioxidante in vitro del aceite esencial extraído de dos especies del género Tagetes
  • Autor:Huaraca Aparco, Rosa; Delgado Laime, María del Carmen; Tapia Tadeo, Fidelia
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Análisis cromatográfico Aceites esenciales Metabolitos
  • Descarga:5