Este estudio investiga mediante mediciones metaproteómicas basadas en LC-MS/MS los mecanismos de deconstrucción de lignocelulosa en cargas de sólidos representativas para un proceso industrial. La metodología se basa en el enriquecimiento de un microbioma metanogénico anaerobio, termofílico, alimentado semicontinuamente, cultivado durante un período prolongado (550 días). Durante ese periodo fueron realizados muestreos en varias cargas de sólidos en estado estacionario, y fue realizado el seguimiento del rendimiento de solubilización con el incremento de sólidos, cambios en la presencia de enzimas CAZ entre fracciones y detalles de las rutas metanogénicas. El análisis metaproteómico reveló importantes incrementos en la abundancia de clases específicas de enzimas activas de carbohidratos. Asimismo, fue posible obtener información sobre los mecanismos mediante los cuales los microbiomas degradan y utilizan la celulosa a una alta carga de sólidos, lo cual sugiere el futuro desarrollo de cultivos definidos para la bioconversión eficiente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estimación in silico del equilibrio de cofactores en ingeniería metabólica de Escherichia coli a través de modelos basados en restricciones
Artículo:
Riesgo de transporte coloidal y pseudocoloidal de actínidos en aguas subterráneas contaminadas con nitratos cerca de un depósito de desechos radiactivos después de la biorremediación
Artículo:
Buffer genético y potenciación en el metabolismo
Video:
FEMS: Seminario web de ecología y microbiología sobre enfoques, métodos y desafíos en la investigación de microbiomas
Artículo:
Desarrollo de comunidades microbianas en biopelículas y lodos activados en un reactor híbrido