Este estudio investiga mediante mediciones metaproteómicas basadas en LC-MS/MS los mecanismos de deconstrucción de lignocelulosa en cargas de sólidos representativas para un proceso industrial. La metodología se basa en el enriquecimiento de un microbioma metanogénico anaerobio, termofílico, alimentado semicontinuamente, cultivado durante un período prolongado (550 días). Durante ese periodo fueron realizados muestreos en varias cargas de sólidos en estado estacionario, y fue realizado el seguimiento del rendimiento de solubilización con el incremento de sólidos, cambios en la presencia de enzimas CAZ entre fracciones y detalles de las rutas metanogénicas. El análisis metaproteómico reveló importantes incrementos en la abundancia de clases específicas de enzimas activas de carbohidratos. Asimismo, fue posible obtener información sobre los mecanismos mediante los cuales los microbiomas degradan y utilizan la celulosa a una alta carga de sólidos, lo cual sugiere el futuro desarrollo de cultivos definidos para la bioconversión eficiente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis microbiológico de las superficies del Códice Atlántico de Leonardo Da Vinci: Riesgo de biodeterioro
Artículo:
ik
Artículo:
Evaluación de cepas de Bacillus para la promoción del crecimiento vegetal y predictibilidad de la eficacia mediante rasgos fisiológicos in vitro
Artículo:
Perfil alterado de la microbiota fecal en pacientes egipcios con lupus eritematoso sistémico recién diagnosticado
Artículo:
Actividades Antimicobacterianas e Inhibidoras de PknB de Plantas Medicinales Venezolanas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles