Los metilótrofos eucariotas, capaces de obtener del metanol todo el carbono y la energía necesarios para su crecimiento, están restringidos a un número limitado de especies de levaduras. Cuando estas levaduras se cultivan con metanol como única fuente de carbono y energía, las enzimas implicadas en el metabolismo del metanol son fuertemente inducidas, y los orgánulos unidos a la membrana, los peroxisomas, que contienen enzimas clave del metabolismo del metanol, proliferan masivamente. Estas características han convertido a las levaduras metilotróficas en huéspedes atractivos para la producción de proteínas heterólogas y en organismos modelo útiles para el estudio de la biogénesis y degradación de los peroxisomas. En este artículo describimos los últimos descubrimientos sobre las bases moleculares de la metilotrofia de las levaduras.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio in vitro de la capacidad de germinación de Aspergillus fumigatus en los materiales de lentes de contacto blandos y eficacia de las soluciones multipropósito contra este microorganismo
Artículo:
Conocimientos actuales sobre la adhesión y el desarrollo de biopelículas en Actinobacterias
Artículo:
Eliminación parcial y desintoxicación de Verde Malaquita y Cristal Violeta del laboratorio con agua contaminada artificialmente por Pleurotus ostreatus
Artículo:
Calidad microbiana de rodajas de papaya (Carica papaya) y sandía (Citrullus lanatus) vendidas en algunas calles de la metrópolis de Accra, Ghana
Artículo:
Etiología de las coinfecciones en niños con gripe durante la temporada de invierno 2015/16 en Nepal
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor