Se establece un novedoso método de cálculo de la superficie específica de la espuma metálica tetraédrica. Las expresiones de los dos parámetros básicos de la espuma metálica con respecto a la porosidad y el tamaño de los poros se derivan utilizando la relación geométrica de este modelo; en consecuencia, la superficie específica de la espuma metálica se calcula fácilmente. Los datos del cálculo teórico se comparan con los resultados experimentales; se demuestra que la superficie específica de diversos metales porosos, como la espuma de níquel y la espuma de cobre preparadas por electrodeposición y la espuma de aluminio producida por fundición por infiltración a alta presión, puede calcularse bien mediante la fórmula propuesta en este trabajo. En comparación con otras ecuaciones similares, los resultados de cálculo de este método poseen menor desviación y mayor practicabilidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Influencia de la dispersividad de la titania en la eficiencia de conversión de las células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Un enfoque de agrupación basado en picos de densidad para el diagnóstico de fallos en redes fotovoltaicas
Artículo:
Investigación sobre la pureza del color de los diodos emisores de luz orgánicos azules (BOLED) mediante una capa de bloqueo de orificios
Artículo:
Evaluación del rendimiento de las ventanas DSC para edificios
Artículo:
Diseño y evaluación del rendimiento de un secador de bomba de calor asistido por energía solar integrado con un horno de biomasa para chile rojo
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado