Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

HPLC Method for Quantification of Caffeine and Its Three Major Metabolites in Human Plasma Using Fetal Bovine Serum Matrix to Evaluate Prenatal Drug ExposureMétodo HPLC para la cuantificación de cafeína y sus tres principales metabolitos en plasma humano utilizando matriz de suero bovino fetal para evaluar la exposición prenatal a fármacos

Resumen

La cafeína está reconocida como el agente terapéutico de primera línea para la apnea del prematuro. La pauta posológica es de 10 mg/kg de dosis de carga y 2,5 mg/kg de dosis de mantenimiento. Sin embargo, la concentración plasmática alcanzada, no siempre, es terapéuticamente útil. Se hace necesario aumentar las dosis para alcanzar concentraciones plasmáticas de hasta 30 o 35 μg/mL o incluso superiores para conseguir efecto terapéutico. Para estudiar por qué los neonatos presentan estas diferencias, y si estos efectos están relacionados con la exposición prenatal a la cafeína, tuvimos que desarrollar un método analítico para una medición precisa de la concentración de cafeína y metabolitos. El análisis se llevó a cabo utilizando suero bovino fetal (SBF) como matriz biológica en un método de cromatografía líquida de alto rendimiento con detector ultravioleta. Este método permite una resolución cromatográfica aceptable entre analitos en 15 minutos. Se validó y demostró ser lineal en el intervalo de 0,1-40 µg/mL para cafeína, paraxantina, teobromina y teofilina en el mismo análisis cromatográfico. La exactitud de las muestras de control de calidad para los ensayos intra e interdiarios osciló entre 96,5 y 105,2 y de 97,1 a 106,2%. La precisión tuvo un CV no superior al 10% en todos los niveles de concentración para todos los analitos. No se observaron diferencias entre la cuantificación en humanos y en FBS. Este método se aplicó para cuantificar la concentración plasmática de fármacos en madres y sus recién nacidos en una población del noreste de México. En nuestro estudio, confirmamos la ingesta materna de cafeína autodeclarada en el 85,2% (n=23); mientras tanto, en el plasma de sus recién nacidos, sólo se detectó en el 78% (n=21). Las concentraciones plasmáticas de cafeína en la madre y el recién nacido presentaron una relación lineal, y no se observaron diferencias entre grupos (madres frente a hijos). Estos resultados sugieren que nuestro método analítico y la sustitución de la matriz biológica fueron lineales, precisos y exactos para la cuantificación de la cafeína y podrían utilizarse para medir la exposición prenatal y permitirnos estudiar, en el futuro, las diferencias de concentración observadas durante el tratamiento clínico de la apnea.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento