Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Metodología de Desarrollo de Software: MBM (Metodologia Basada en Modelos)Software Development Methodology: MBM (Methodology Based in Models)

Resumen

La ingeniería del software posee técnicas y herramientas que han madurado mucho actualmente se invierten grandes cantidades de recursos para potenciar la industria del software y convertirla en uno de los sectores estratégicos de crecimiento.

Las empresas necesitan una estrategia sólida de Arquitectura Empresarial,se recomienda utilizar un software eficiente, motivo suficiente para que la Ingeniería de Software planteara metodologías para la elaboración de un producto de calidad. Hoy en día, aunque existen muchas de ellas con resultados muy buenos, no se cuenta con una estandarizada que al implementarla, permita desarrollar adecuadamente un proyecto de software que incluya la Gestión por Procesos de Negocio (BPM). Por eso se considera importante el diseño de una metodología práctica que contenga todos los procesos de creación de un producto de alta calidad, para utilizar en cualquier proyecto de software, encaminado a lograr la excelencia en la automatización de todos los procesos de negocio.

1. INTRODUCCIÓN

El 85 por ciento de las empresas dedicadas a la producción de software del Caribe Colombiano, no se basan en una metodología que les asegure a los empresarios la elaboración de un buen producto de software. Esto no debería ser así, los arquitectos de software deben poseer una base sólida en la que puedan apoyarse y tener en cuenta que, trabajar en un proyecto de alta calidad es difícil de controlar, si no se tiene un modelo de buenas prácticas.

Las empresas optan por no utilizar una metodología para la elaboración de sus productos porque no les interesa su uso, porque ninguna se amolda a las necesidades del software a desarrollar, o bien porque se trata de proyectos pequeños de dos o tres meses. Pero, ¿qué sucedería si el proyecto que se va a desarrollar no fuese tan pequeño? Entonces es cuando juega un papel importante la utilización de una base sólida, como una buena metodología de desarrollo de software, allí es cuando los desarrolladores empiezan a buscar cual sería la más apropiada para el caso. Con frecuencia no se encuentra la más adecuada ya que al existir variedad de metodologías, enfocadas cada una a diferentes productos pero, ninguna dirigidaa los procesos de negocio de una compañía que ayude a mejorar la eficiencia y eficacia de la organización, implica entonces que se desarrollen proyectos sin metodología.

Cabe resaltar, además, la gran cantidad de recursos que se destinan a la creación de estándares y modelos para lograr software de calidad. De ahí la importancia de que existan estándares reconocidos que permitan a las empresas coordinar sus esfuerzos y reutilizar las buenas prácticas de desarrollo y gestión del software. Como el proceso de software es cambiante e irregular, los grupos de trabajo abandonan fácilmente los planes y se centran en la codificación y pruebas. Cabe notar que la ausencia de un buen software puede causar grandes desastres en las organizaciones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:809 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento