Se presenta una metodología para la integración de los sistemas de gestión en calidad, ambiente, seguridad y saluden el trabajo, aplicable a las pymes contratistas del sector eléctrico en Colombia, diseñada tomando como base los principios del Modelo de Sistemas Viables (MSV) propuesto por Stafford Beer, la cual permite el cumplimiento de la normatividad legal vigente en Colombia y las normas voluntarias: ISO: 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007. En la investigación se validó la aplicación de un modelo de las teorías organizacionales como el MSV, para la integración de los sistemas de gestión, que reconoce en las empresas un único sistema de gestión que dará respuesta a los diferentes estándares normativos y legales, con enfoque sistémico y con una estructura permite a las pymes contratistas dar respuesta a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y exigente.
1. INTRODUCCIÓN
El sector eléctrico en Colombia se encuentra conformado por empresas (agentes) encargadas de la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica. En la generación aprovechan la fuerza del agua, el aire, el sol, o de elementos combustibles para transformarlos en energía eléctrica, posteriormente se realiza el transporte de la energía desde las centrales de generación hasta los grandes centros de consumo en las ciudades, lo que conforma el Sistema de Transmisión nacional STN y posteriormente se transforma y transporta hasta el usuario final, a través de redes de distribución [1].
En las empresas que conforman este sector, según estudio sectorial realizado por el SENA [2], existe la tendencia de recurrir a la tercerización o “outsourcing” de proveedores de bienes y servicios, con compañías que realizan las mismas actividades con mejor calidad o menor costo. En este sentido el presente estudio, está dirigido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que ejecutan actividades y proveen servicios asociados a la construcción de instalaciones o redes, al mantenimiento de la infraestructura, instalación, mantenimiento y operación de equipos, y en general ejecutan actividades directamente relacionadas a los procesos de Generación, Transmisión y Distribución de energía Eléctrica, ya sean ejecutadas dentro contratos de manera directa o indirecta (como subcontratistas).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Benchmarking in six sigma
Video:
El estándar de gestión del conocimiento ISO explicado
Artículo:
Sistemas de gestión de calidad
Artículo:
Validación del cuestionario de autoevaluación para unidades administrativas y de servicios
Artículo:
Eficiencia en las instituciones educativas públicas de la ciudad de Santa Marta (Colombia) mediante “Análisis Envolvente de Datos”
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica