Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Metodología para la actualización de zonas de riesgo por inundación en el municipio de Florencia (Caquetá), mediante sobrevuelos de aeronaves remotamente tripuladasMethodology for updating flood risk zones in the municipality of Florencia (Caquetá), by means of overflights of remotely piloted aircraft

Resumen

Este artículo es el resultado de un trabajo de investigación realizado como opción de grado en la modalidad  de  pasantía  en  el  Instituto  Geográfico  Agustín  Codazzi,  seccional  Caquetá,  Colombia,  durante  el  se-gundo semestre del 2017, apoyado por el programa de Ingeniería de sistemas de la Universidad de la Amazonia. Objetivo: diseñar una metodología para la actualización de información catastral de zonas de riesgo utilizando una aeronave remotamente tripulada en el piedemonte amazónico colombiano para determinar el impacto generado por el fenómeno de las inundaciones. Metodología: se emplearon dos métodos de investigación: el primero fue exploratorio, a partir del cual se estable-cieron las fuentes y referentes teóricos para el diseño de la metodología. El segundo fue proyectivo, con el cual se propuso un diseño metodológico para abordar la problemática de la actualización de las zonas de riesgo. El área de estudio comprendió un sector boscoso al borde de la quebrada La Perdiz en el municipio de Florencia. Conclusiones: la metodología diseñada permitió determinar la existencia de 98 predios en zonas de riesgo por medio de una delimitación en el área de estudio, estableciendo la correcta funcionalidad de la inventiva propuesta.

1. INTRODUCCIÓN

En el piedemonte amazónico colombiano se encuentra establecida la cabecera municipal del departamento del Caquetá. Este municipio, en su área urbana, se encuentra rodeado por múltiples afluentes hídricos. Su principal afluente, que atraviesa la ciudad de norte a sur, es la quebrada La Perdiz. Esta ha causado múltiples desastres naturales en época de lluvias, la cual dura casi 9 meses del año en esta región del país. Además, la quebrada es contaminada recurrentemente por los pobladores que habitan en su rivera, quienes además han contribuido a la deforestación y al daño de la calidad del agua en esta parte del municipio [1]. En este contexto, este artículo presenta los aspectos fundamentales para el desarrollo de una metodología para la actualización de información catastral de zonas de riesgo. La zona seleccionada para su estudio comprende 354 predios, los cuales están distribuidos en los barrios: El Raicero, Comuneros y La Estrella. Al implementar la metodología, se aplicó el decreto de prevención en riesgo, el cual plantea que las viviendas deben ubicarse a 30 metros de distancia con respecto al afluente. Esto arrojó un resultado de 98 viviendas en riesgo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:9139 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Metodología para la actualización de zonas de riesgo por inundación en el municipio de Florencia (Caquetá), mediante sobrevuelos de aeronaves remotamente tripuladas
  • Autor:Millán Rojas, Edwin Eduardo; Arenas Romero, Roland Ricardo; Vidales Claros, Sebastián
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Monitoreo Dispositivos de monitoreo Desastres Naturales Sistemas de monitoreo
  • Descarga:0