Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Metodología para el diseño del método de explotación de arenas siliceas mediante el uso de software especializadoMethodology for the design of the method of siliceous sandstones operation using special software

Resumen

Se reporta la metodología utilizada para el diseño del método de explotación de areniscas por bancos escalonados descendentes utilizando herramientas de software especializado. Los datos analizados fueron recolectados en campo para la licencia de explotación 14816 en el municipio de Melgar departamento del Tolima, la caracterización del macizo rocoso se realizó a partir de pruebas físicas y mecánicas, sobre probetas cilíndricas con el fin de obtener el valor de la resistencia máxima y el módulo de elasticidad de la roca. El rumbo y buzamiento del paquete de areniscas se determinó mediante proyección estereográfica utilizando el software DISP®, y el factor de seguridad de los taludes se obtuvo con SLIDE® estableciéndose bancos de 8 metros de altura por 8 metros de ancho con un ángulo de inclinación de 60°, lo cual genero un factor de seguridad de 2.1. El diseño del método de explotación fue realizado con GEOVIA SURPAC®, en una fase inicial de desarrollo en forma ascendente hasta alcanzar el nivel 11 de la explotación, para luego iniciar la explotación en forma descendente con el fin de controlar la estabilidad los taludes. Los resultados obtenidos permiten establecer una metodología general, para la elaboración de proyectos tendientes a optimizar el proceso de evaluación y selección del método de explotación mediante el uso de herramientas especializadas de diseño.

1. INTRODUCCIÓN

En Colombia son diversos los usos asociados a las arenas silíceas, los cuales en su gran mayoría están relacionados con el sector de la construcción y la industria del vidrio. Por tal razón, el número de minas y canteras de este tipo en el territorio nacional es elevado; tan solo en el año 2010 las solicitudes de títulos mineros para materiales de construcción fue de 1752 (Castillo, García & Ardila, 2013), lo cual manifiesta un incremento significativo desde el año 2005, a la par con el de la construcción, que en el último año ascendió del 3,7 % al 4,2 % (Burgos, Gallardo & Silva, 2014). Lo cual significa un aporte de un 6.4 % del PIB nacional, después de la agricultura con 7.6 %, seguido por el de minas y canteras, que aportó un 4.3 % del total general (Ardila, Nacionales, Victoria & Acevedo, 2013).

Se sabe que en el país existen normas que regulan la explotación minera y que establecen los requisitos en cuanto a regalías, medio ambiente, planeación e impacto social, y que dichas normas son de estricto cumplimiento (Zapata & Pizarro, 2012), con el fin de mitigar la explotación ilícita de los recursos minerales.

Teniendo en cuenta lo anterior, se propone establecer una metodología que permita al empresario minero y su cuerpo técnico, desarrollar el método de explotación de este tipo de minerales de una forma técnica, ambiental y económicamente sustentable, con el cumplimiento de todos los requerimientos ante las autoridades competentes.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:14391 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Metodología para el diseño del método de explotación de arenas siliceas mediante el uso de software especializado
  • Autor:Lara González, Luis Ángel; Cubides Medina, César Augusto; Hernández Buitrago, Edgar Rodrigo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Minería Ingeniería de software Arena
  • Descarga:2