Los deslizamientos de tierra se caracterizan por su capacidad de generar pérdidas. En Colombia, un porcentaje considerable de ellos están asociados a proyectos lineales; Entre 2010-2011, 575 municipios se vieron afectados por daños a la infraestructura de la red de suministro de agua y saneamiento. Considerando este grave problema relacionado con los proyectos lineales, el presente trabajo propone la combinación de métodos heurísticos, estadísticos y físicos para evaluar la susceptibilidad y amenaza de deslizamientos de tierra, bajo diferentes escalas de análisis. Además de la construcción de un mapa de unidades críticas, utilizando como unidad de análisis la Unidad Morfodinámica Independiente. El modelo obtenido se valida mediante las curvas de éxito y el Área Bajo la Curva (AUC). La metodología propuesta se implementó en el oleoducto del acueducto municipal del municipio de Fredonia en la región de Antioquia. Se identificó un 6% de áreas, tanto inestables como de muy alta y alta susceptibilidad; y el 13% de las áreas correspondientes tanto a la pendiente cataclinal sobre buzamiento como al buzamiento puro, así como las áreas de muy alta y alta susceptibilidad. El AUC para el análisis condicional y el mapa de criticidad mostró un valor de 0.81 y 0.73 indicando un muy buen ajuste y desempeño de los modelos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de sistemas innovadores de calefacción y refrigeración a partir de fuentes de energía renovable para edificios no residenciales
Video:
ABC Guía Construcción Sostenible
Video:
Arquitectura con tierra en Colombia / una visión sostenible de la construcción
Artículo:
Desarrollo de un modelo para hoteles sostenibles en el norte de Chipre
Video:
Así es por dentro una casa autosuficiente
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino