Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Microhardness and Fluoride Release of Glass Ionomer Cement Modified with a Novel Al+3 Complex to Enhance Its Antimicrobial ActivityMicrodureza y liberación de flúor de un cemento de ionómero de vidrio modificado con un nuevo complejo de Al 3 para mejorar su actividad antimicrobiana

Resumen

Objetivos. Sintetizar y caracterizar un nuevo complejo de Al 3 con 2-(2-hidroxifenil)-1H-benzimidazol (HL) para añadirlo a un cemento de ionómero de vidrio (GIC) restaurador con el fin de mejorar sus actividades antimicrobianas y evaluar la microdureza Vickers (HV) y la liberación de flúor (FR) del GIC modificado. Materiales y Métodos. El complejo Al 3 se sintetizó mediante la adición de 1 mmol (0,210 g) de HL a 1 mmol (0,342 g) de sulfato de aluminio en etanol. La solución resultante se sometió a reflujo bajo agitación durante 24 h y luego se recogió por filtración y se secó en un desecador de vacío sobre CaCl2 anhidro. La caracterización del complejo Al 3 se llevó a cabo mediante espectroscopia de infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR), microanálisis elemental, análisis gravimétrico térmico (TGA), conductancia molar, espectros de RMN de 1H y espectrometría de impacto electrónico-masa. La actividad antimicrobiana del GIC modificado por el complejo Al 3 (Al-GIC) se estudió mediante el "método del tapón de corte" contra bacterias Gram negativas (Acinetobacter baumannii) y Gram positivas (Staphylococcus aureus, Enterococcus y mutantes de Streptococcus) y hongos (Candida albicans). La HV se evaluó mediante un medidor de microdureza digital (Zwick/Roell, Indentec, ZHVμ-S, West Midlands, Inglaterra). Los niveles de fluoruro en ppm se obtuvieron utilizando el electrodo selectivo de iones conectado a un medidor digital. Se utilizó un ANOVA de una vía y la prueba de Bonferroni para analizar los datos con el nivel de significación establecido en p≤0,05. Resultados. La síntesis del complejo Al 3 fue confirmada por FTIR, microanálisis elemental TGA, conductancia molar, espectros de 1H NMR y espectrometría de impacto electrónico-masa. Los Al-GICs mostraron una mayor actividad antibacteriana contra todos los microorganismos estudiados, como se confirma por el crecimiento de las zonas de inhibición en comparación con el GIC de control (C-GIC). Aunque hubo una ligera reducción de la HV y la FR con el aumento del porcentaje añadido del complejo Al 3, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos estudiados. Conclusiones. La adición del complejo Al 3 al polvo de GIC mejoró la actividad antimicrobiana de los materiales GIC. Dado que se produjo una reducción insignificante de la HV y la FR con la adición del complejo Al 3, los GIC de Al pueden utilizarse con un grado de éxito clínico garantizado.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento