En Colombia se han realizado estudios sobre los efectos físicos y químicos del pastoreo extensivo en los suelos, pero no se conocen bien los efectos de la cría de ganado lechero en las propiedades biológicas de los suelos. El objetivo de este estudio fue evaluar los microorganismos en 48 suelos de fincas ganaderas del trópico alto y bajo de las subregiones Norte y Magdalena Medio del Departamento de Antioquia (Colombia). El análisis de componentes principales demostró diferencias en las composiciones edáficas de los suelos, con mayores porcentajes de colonización de las raíces por hongos micorrícicos arbusculares y densidad de microorganismos en las fincas que tienen suelos con contenidos moderados de fósforo y nitrógeno, bajo contenido de potasio y un pH moderadamente ácido. El análisis de conglomerados aglomerativo mostró dos grupos para los suelos tropicales de las tierras altas y seis grupos para los suelos tropicales de las tierras bajas, basados en sus densidades poblacionales e interacciones con los parámetros estudiados. Estos resultados representan un primer intento de describir la densidad de microorganismos y el efecto de los parámetros fisicoquímicos del suelo sobre la colonización por hongos micorrízicos arbusculares en áreas con condiciones agroecológicas determinantes, diversidad funcional microbiana y presencia de hongos micorrízicos en suelos de fincas ganaderas en Colombia.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Diversidad morfológica y caracteres de selección del germoplasma de arracacha (Arracacia xanthorriza Bancr.) en Colombia
Artículo:
Necesidades hídricas del fríjol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.). calculadas con el coeficiente de cultivo utilizando lisímetro de drenaje
Artículo:
Respuesta de la judía común a la fertilización con azufre y molibdeno
Artículo:
Procesos de transporte en medios porosos por el método autopotencial
Video:
Comercialización del café (21 de julio de 2016)
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia