Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Migration of the Industrial Wastewater in Fractured Rock Masses Based on the Thermal-Hydraulic-Mechanical Coupled ModelMigración de las aguas residuales industriales en masas rocosas fracturadas basada en el modelo acoplado térmico-hidráulico-mecánico

Resumen

Las aguas residuales industriales pueden tener un efecto a largo plazo sobre el medio ambiente y la vida humana, ya que van al subsuelo y causan una grave contaminación de forma continua. Comprender bien la migración de estas aguas residuales es una tarea básica para el tratamiento de las aguas residuales industriales, así como para el diseño industrial. Para estudiar el mecanismo de migración de las aguas residuales industriales en las formaciones rocosas, se revisan, referencian y proponen las ecuaciones de gobierno como la mecánica, la infiltración, el calor y la transferencia de masa. Se establece el modelo acoplado térmico (T)-hidráulico (H)-mecánico (M) del multimedia de matriz-falla y matriz-fractura-falla. Se analiza la influencia de la falla y las fracturas en la distribución de la presión y la migración de contaminantes. Se estudia paramétricamente la influencia de la longitud de la falla, la anchura, el ángulo de buzamiento, la permeabilidad y la temperatura del agua residual en la migración de contaminantes. Se obtienen los siguientes resultados (1) La fractura afecta cuantitativamente a la distribución de la concentración, mientras que la falla domina la distribución de la concentración y la migración del contaminante. (2) La migración de los contaminantes puede dividirse geométricamente en 3 zonas a lo largo de la dirección de la falla: la zona de saturación, la zona de difusión rápida y la zona de disminución de la concentración. (3) Hay un pico de concentración a lo largo del fondo del modelo. La posición del pico es la proyección del punto final de la falla. (4) La longitud de la falla tiene el efecto más significativo en la acumulación de contaminantes. La temperatura de las aguas residuales tiene el mínimo efecto en la acumulación de contaminantes. (5) La acumulación de concentraciones puede dividirse en 2 etapas, la etapa de crecimiento lento (antes de 20 años) y la etapa de crecimiento rápido (después de 20 años). El principal canal de migración de contaminantes en la etapa de crecimiento lento es una falla. Durante la etapa de crecimiento rápido, los contaminantes penetran a través de la matriz de la roca así como de la falla.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento