Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelado del sistema logístico de la cadena productiva de la papa empleando dinámica de sistemasLogistics system modeling production chain of potato using dynamic systems

Resumen

La cadena productiva de la papa es una de las más representativas de los productos perecederos que se cultivan, comercializan y consumen en Colombia, esta gran producción ha generado que los actores involucrados en la cadena se asocien bajo modalidades de trabajo que no poseen una gestión organizada o eficiente, generando altos costos de operación, baja calidad del producto y altos precios en el consumidor. El presente trabajo muestra el modelado del sistema logístico de la cadena productiva de la papa empleando dinámica de sistemas; y cuyo objetivo se centró en explicar el comportamiento del producto en las diferentes etapas de la cadena (producción, transporte, transformación y comercialización) para posteriormente formular políticas (escenarios) a partir de los recursos disponibles (oferta) y requerimientos (demanda) buscando mejorar la productividad y competitividad de la cadena desde la óptica del transportador (objeto del estudio).

1. Introducción

En Colombia, la papa es un alimento de gran importancia, ya que presenta un alto consumo en la población con un gran peso en la canasta familiar, además es fuente de ingreso para todos los actores de la cadena en relación a quienes la cultivan generando empleos, a quienes distribuyen los insumos, empaques, maquinaria, semillas y a quienes la procesan y comercializan, además se considera como el producto que utiliza más servicios de transporte terrestre.

En el abastecimiento y distribución de alimentos perecederos, se han observado varias desventajas que afectan la calidad de vida de la papa por sus condiciones naturales, ya que tienden a dañarse y descomponerse rápidamente, por ello es importante tener en cuenta su manipulación para que llegue en buenas condiciones al consumidor final reduciendo perdidas pos-cosecha del producto, minimizando costos y tiempos de transporte, mejorando la calidad, entre otros factores.

Dentro de la cadena productiva de la papa, el transportador juega un papel importante ya que nos permite la negociación y comercialización de este producto, transportándolo desde el productor hasta el cliente final, garantizándoles a los consumidores un producto con todas sus propiedades nutricionales, fresco y disponible.

Esta investigación tiene como fin desarrollar el modelo sistémico de gestión logística para el abastecimiento y distribución de la papa, mediante la técnica de Dinámica de Sistemas, que permita analizar las relaciones y comportamientos de las variables en cada uno de los actores, haciendo énfasis en el transportador y proponiendo políticas que mejoren el costo, tiempo y cantidad del producto con un precio justo para el cliente final.

1.1 Caracterización de la Cadena

Para la investigación de la cadena de alimentos perecederos se hizo énfasis en la papa ya que es uno de los alimentos de mayor consumo en la población colombiana, el de mayor formalidad en la cadena y el que representa el crecimiento más alto del PIB agropecuario del país [1]. A continuación se identificaran las propiedades y condiciones de cultivo, se analizaran los mayores municipios productores en el departamento de Cundinamarca y luego se explicara la cadena logística relacionando las variables, enfocados en el transporte.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:710 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modelado del sistema logístico de la cadena productiva de la papa empleando dinámica de sistemas
  • Autor:García Ramírez, Jeimy Lorena; Mayorga Torres, Oscar; Romero Sánchez, Francis Catalina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre, Bogotá
  • Materias:Productos agrícolas Logística Industria de la papa Cadena de suministros
  • Descarga:18