Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modeling of the process of coal grindingModelización del proceso de molienda del carbón

Resumen

El uso del carbón en la industria siderúrgica, al igual que en el conjunto de la economía nacional, suele ir precedido de su pretratamiento. El carbón se extrae en forma de grandes sólidos, pero al estar en esa forma, no se puede quemar, sinterizar ni gasificar. Por lo tanto, es necesario triturarlo adecuadamente. En el artículo se presentan los resultados de la predicción numérica de la distribución granulométrica de los carbones de molienda. Se realizaron los cálculos numéricos y luego se compararon con los resultados del análisis granulométrico.

INTRODUCCION

El desarrollo de la humanidad está indisolublemente ligado al uso de la energía, cuya generación implica el uso de materias primas energéticas. Actualmente, los combustibles fósiles, como la hulla, el lignito, el petróleo y el gas natural, cubren el 80 % de la demanda de energía primaria [1]. Esta tendencia probablemente durará hasta 2030 [1].

Las reservas mundiales de materias primas para la energía extractiva (2005) se estiman en torno a 861 Gtep, de las cuales el 62,4 % corresponde a los recursos de hulla y lignito. La hulla es el combustible fósil más fácilmente disponible y sus reservas estarán disponibles durante más tiempo que las del petróleo o el gas natural. Con la garantía de una gestión racional y el cumplimiento de los requisitos de protección ambiental, la hulla podría proporcionar una base no solo para la ingeniería de energía y calor, sino también para otros procesos tecnológicos comerciales.

La molienda es un proceso de ingeniería de gran importancia para muchas ramas de la industria. Se aplica principalmente en el procesamiento de minerales y, en particular, carbón, sílice, piedra caliza, azufre y otros minerales útiles, así como en metalurgia, farmacología, ingeniería de materiales, industria energética y otros campos.

Generalmente, el estudio del proceso de molienda se puede dividir en dos áreas básicas. La primera de estas áreas se ocupa de la intensidad energética de este proceso, mientras que la segunda de la determinación de la distribución granulométrica del producto de molienda. El estudio de la intensidad energética del proceso de molienda es muy importante, ya que la intensidad energética es la principal medida de los costes del proceso. Por lo tanto, es el criterio para la rentabilidad del proceso. La distribución del tamaño de grano es el criterio cualitativo básico para el proceso de molienda. Los metodos de laboratorio para la determinacion de la distribucion del tamano de grano de una sustancia son engorrosos.  Por lo general, requieren mucho tiempo para realizar las determinaciones. La técnica de determinación suele causar grandes problemas: las sustancias de grano fino se coagulan formando aglomerados y las muestras contaminan el equipo de medición; la repetibilidad de las determinaciones depende en gran medida de la selección de la muestra representativa. Cuando se comparan los resultados de las determinaciones obtenidas por métodos diferentes, a menudo se encuentran discrepancias considerables entre las determinaciones. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:660 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modeling of the process of coal grinding
  • Autor:Wyleciał, T.; Radomiak, H.; Urbaniak, D.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Modelo de predicción Modelado numérico Carbón
  • Descarga:0