En este trabajo se investiga el proceso de forja en matriz abierta de pieza gradual axial-simétrica de aleación AIMg-Si0,5. Se llevó a cabo la modelización física, para lo cual se desarrolló un método original de discretización física y análisis numérico por elementos finitos. Se determinaron los componentes del tensor: deformación, velocidad de deformación, tensión y los parámetros efectivos correspondientes. Se compararon y analizaron los resultados obtenidos experimentalmente y mediante una simulación numérica por elementos finitos.
INTRODUCCIÓN
La simulación numérica mediante el método de los elementos finitos (MEF) está muy extendida en la actualidad. La aplicación del método se actualiza constantemente gracias a una mayor simplicidad de uso, al desarrollo de programas informáticos actualizados, a la reducción del tiempo necesario para la preparación de los datos de entrada y a la obtención de un amplio espectro de información de salida. Además,,siempre se plantea la cuestiónnde si los parámetros de entrada se tomaronncorrectamente y si los resultados obtenidos sonnválidos [1]. Para ello, se desarrolló unn método original de discretizaciónn física,, que se utiliza para verificar los resultados obtenidos numéricamente. Se investigaron los valores que determinan el proceso de deformación: desplazamientos, deformaciones, velocidades de desplazamiento, velocidades de deformación y tensiones.
En este artículo se muestra además un método experimental de modelización, una simulación numérica por elementos finitos y la comparación de los resultados obtenidos.
MODELIZACIÓN FÍSICA
Definición del experimento
La investigación se llevó a cabo en condiciones de laboratorio y se ajustó de tal manera que se asemejara lo más posible a las condiciones de producción.
Se adoptó una pieza de elaboración gradual axisimétrica con dos niveles de altura en la parte superior y un nivel de altura en la parte inferior del plano de partición, Figura 1 [2].
Como material de ensayo se utilizó una aleación de aluminio AlMgSi0,5 cuya composición química figura en la Tabla 1.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Webinar: Calculando la frecuencia óptima de mantenimiento o reemplazo preventivo
Artículo:
Modelización de procesos empresariales: efecto del método de notación en el nivel de ambigüedad
Artículo:
Validación de un modelo numérico de flujo de líquido en una artesa mediante mediciones de laboratorio
Artículo:
Modelización física y matemática de los fenómenos de flujo bifásico gas-polvo a través de un lecho compacto móvil en hornos de eje metalúrgicos
Artículo:
Estudio de la influencia de la vibración de los cilindros de trabajo durante la laminación en frío en la calidad de la superficie de las bandas de acero
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental