Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Modelización y gestión de las pérdidas en el suministro de tomates para el proceso de fabricaciónModeling and management of losses in the supply of tomatoes for manufacturing process

Resumen

El suministro de tomates para su transformación industrial es una actividad relativamente compleja. Las grandes plantas industriales requieren grandes volúmenes diarios de materia prima. Por otra parte, los frutos son muy perecederos y la recolección sigue siendo predominantemente manual. Se ha desarrollado un modelo matemático con el fin de comprender objetivamente el proceso de aprovisionamiento de tomates y prever posibilidades para su optimización. La simulación a partir del modelo puede generar escenarios que, comparados con el rendimiento realmente observado en el campo, ponen de manifiesto la importancia de una gestión precisa, con la presencia de potenciales ganancias financieras significativas en la cadena de suministro a partir de la reducción de tiempos, pérdidas y costes. Las pérdidas de producto podrían reducirse de más del 2% a menos del 1%. Una menor capacidad ociosa se traduciría en un menor coste de oportunidad y un aumento de los ingresos. Para una fábrica con un consumo de tomate de 336.000 toneladas al año, la mejora en el abastecimiento de materia prima podría suponer unas ganancias estimadas de 6 millones de reales al año.

1. INTRODUCCIÓN

En 2004, la producción brasileña de tomate fue de 3,515 millones de toneladas, en un área de 60,36 mil hectáreas, generando un valor bruto de producción agrícola estimado en R$ 1,685 mil millones (IBGE, 2006). Se estima que un tercio de este volumen se destina al procesamiento industrial, para la producción de alimentos como salsas, extractos, pulpas, ketchups, jugos, etc.

En este mercado compiten grandes empresas multinacionales con medianas empresas nacionales. La gestión adecuada de las materias primas es un punto clave para la competitividad en el sector.

Según Camargo et al. (2006), la cadena de producción industrial de tomate ha experimentado notables inversiones en los últimos 30 años, con un gran aumento de la producción, la adopción de nuevas variedades e híbridos, así como modernas técnicas de cultivo.

Los frutos del tomate son muy perecederos y tienen una piel muy fina, lo que los convierte en una materia prima frágil para la recolección y la manipulación logística. Según Giordano & Ribeiro (2000), la composición del fruto es aproximadamente del 93 al 95% de agua.

Cultivada en grandes extensiones, la recolección en Brasil sigue siendo predominantemente manual. La disponibilidad razonable de mano de obra para el trabajo sigue siendo la opción económicamente más viable a corto plazo en la mayoría de las situaciones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1049 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modelización y gestión de las pérdidas en el suministro de tomates para el proceso de fabricación
  • Autor:Hauber Gameiro, Augusto; Caixeta Filho, José Vicente; Rocco, Cleber Damião; Rangel, Rogério
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Logística Agroindustria Cadena de suministros Materia prima
  • Descarga:0