Este artículo presenta un estudio experimental y teórico sobre el impacto de los mecanismos de dopaje y recombinación en las células solares de puntos cuánticos basadas en el sistema InAs/GaAs. Las simulaciones numéricas se basan en un enfoque híbrido que incluye las características cuánticas de los procesos de transferencia de carga entre el material nanoestructurado y el material huésped en un modelo de transporte clásico del continuo macroscópico. Esto permite comprender en detalle los diversos mecanismos físicos que afectan a la eficiencia de la conversión fotovoltaica y proporciona una imagen cuantitativamente exacta de los dispositivos reales a un coste computacional razonable. Los resultados experimentales demuestran que el dopaje con QD proporciona un notable aumento del voltaje en circuito abierto de la célula solar, que las simulaciones numéricas explican como resultado de la reducción de las pérdidas por recombinación a través de los puntos cuánticos y los defectos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Herramientas de simulación libres y abiertas para el diseño de unidades de procesamiento de potencia para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Película compuesta de conjuntos de nanotubos de TiO2 como fotoánodo para una célula solar sensibilizada con colorantes de alta eficiencia
Artículo:
Un modelo Matlab-Simulink mejorado del módulo fotovoltaico teniendo en cuenta las condiciones ambientales
Artículo:
Farmacocinética y Farmacodinámica del Diclofenaco Sódico (Tópico e IM) Asociado a la Fotobiomodulación Láser en la Tensión del Músculo Esquelético en Ratas
Video:
eGOPV - Suren A. Gevorgyan - Tiempo de vida de la fotovoltaica orgánica: estatus y predicciones