Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modeling and Simulation of Cascading Failures in Transportation Systems during Hurricane EvacuationsModelización y simulación de fallos en cascada en sistemas de transporte durante evacuaciones por huracanes

Resumen

Una evacuación eficaz y oportuna es fundamental para paliar el impacto de los huracanes. Por ello, a menudo se buscan modelos de evacuación para apoyar la preparación de las evacuaciones. Una tarea importante en el proceso de modelización es evaluar los factores exógenos que causan la pérdida de capacidad del sistema de transporte durante la evacuación. Los factores típicos incluyen el daño directo a la red de carreteras debido a la marejada ciclónica y los impactos en cascada debidos a fallos en otras instalaciones. Por ejemplo, el corte del suministro eléctrico puede provocar el fallo de las señales y la suspensión del metro. El objetivo de este trabajo es desarrollar un enfoque macroscópico basado en la simulación para estudiar la pérdida de capacidad de la red viaria en caso de evacuación debido a la pérdida de señales como consecuencia de un corte de suministro eléctrico. En particular, para simular el caso en el que las señales de tráfico pierden potencia, se desarrolló y calibró un modelo de reducción de capacidad de intersecciones señalizadas a intersecciones no señalizadas (control de parada en todos los sentidos) utilizando un modelo microscópico creado en SUMO y Synchro. Se utilizó el centro de Manhattan como zona de estudio y se creó una red eléctrica hipotética por barrios. Se construyeron seis escenarios para simular la pérdida de potencia de distintos barrios. Los resultados de la simulación muestran cómo los fallos en cascada de la red eléctrica afectan a la red viaria y al proceso de evacuación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento