Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de apropiación tecnológica: el caso de la industria del ladrillo rojoTechnological appropriation model: the red brick industry case

Resumen

El rápido ritmo de la innovación tecnológica en los últimos años ha tenido repercusiones sociales, políticas, culturales, ecológicas y económicas en las naciones. En los años 80 y 90, una comisión de la ONU se encargó de plantear los problemas a los que se enfrentaría la humanidad en las décadas venideras, lo que subvencionó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo ECO-1992. En esta reunión, 179 países firmaron una agenda de compromisos para el siglo XXI, la Agenda XXI, y presentaron la propuesta de ecoeficiencia para ayudar a las empresas en la planificación medioambiental, abordando una nueva dimensión de la competitividad: producir de forma eficiente, utilizando menos insumos y generando menos residuos. Además de esta necesidad de conservación del medio ambiente, el ser humano exige que las empresas se apropien de las tecnologías de alta tecnología que existen en otros países. Sin embargo, dependiendo del nivel de desarrollo de los países, los empresarios deben tener cuidado de que los usuarios nativos estén preparados para absorber estas innovaciones. Este artículo presenta un modelo que investiga las vías necesarias para la apropiación de tecnología y define una metodología para calcular el nivel tecnológico en la toma de decisiones relativas a la apropiación de innovaciones. El estudio de caso aplicado es la apropiación de tecnología alemana para la fabricación de ladrillos cerámicos estructurales rojos de alta porosidad en Brasil. Se identifican brechas entre las expectativas del cliente y su percepción del producto ofrecido; estas brechas delinean el perfil tecnológico del producto. El experimento muestra que en Alemania el desarrollo de la industria cerámica se ha basado en la sostenibilidad, mientras que en Brasil este desarrollo es aún tímido, si se tienen en cuenta los requisitos medioambientales, especialmente en lo que se refiere a la equidad intergeneracional en la eficiencia energética. La prueba del modelo muestra que el proceso de apropiación de la innovación en las organizaciones debe ser implementado a partir de un proceso de planificación estratégica, que considere los ciclos de vida de la tecnología y las innovaciones futuras, infiriendo así que la modelización propuesta ayuda al empresario en lo que se refiere a la apropiación de las innovaciones tecnológicas a partir de un ambiente sostenible.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:399 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento