Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de asignación de flujos y localización de terminales intermodales para las exportaciones brasileñas de sojaA model for flow allocation and location of intermodal terminals for the Brazilian soybean exports

Resumen

La consideración de rutas intermodales puede resultar ventajosa en varias situaciones, como en el caso del flujo de productos agrícolas destinados a la exportación. Sin embargo, la posibilidad de reducir los costes logísticos está condicionada a la existencia de instalaciones que permitan el transbordo de la carga y la integración entre los modos disponibles. En este contexto, se propone un modelo de flujos y localización de terminales intermodales, con el objetivo de apoyar las decisiones de inversión en infraestructuras y encaminamiento en la red. El modelo guarda una estrecha relación con los problemas p-medianos, que se sabe que son NP-difíciles. Se consideran múltiples niveles, donde cada nivel corresponde al flujo entre dos terminales, y una estructura dispersa para la representación de la red. Las pruebas realizadas con una red de exportación de soja basada en datos secundarios se utilizaron para verificar la coherencia e ilustrar el potencial de análisis del modelo, mientras que instancias generadas aleatoriamente sirvieron para evaluar su rendimiento computacional utilizando dos programas informáticos de optimización.

1. INTRODUCCIÓN

​En muchas situaciones, los puntos de producción y consumo de una cadena de suministro están muy dispersos geográficamente, lo que obliga a transportar los productos a grandes distancias. En estos casos, el control de los costes de transporte puede ser fundamental para la rentabilidad de las empresas (KERBACHE; SMITH, 2004). La soja, por ejemplo, es uno de los principales productos agrícolas producidos y exportados por Brasil, representando aproximadamente el 44% del volumen total de granos (ASSOCIAÇÃO..., 2009). Desde el Medio Oeste, que es la región de mayor producción, la soja recorre grandes distancias para llegar a los principales puertos del Sudeste y del Sur. Como resultado, los costes de transporte representan alrededor del 25% del total e influyen directamente en el precio del producto en el mercado internacional.

En este caso, la intermodalidad es una alternativa para hacer más económico el transporte de la soja. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el funcionamiento eficaz del transporte de mercancías utilizando más de un modo depende no sólo de la disponibilidad de los propios modos, sino también de la existencia de estructuras de apoyo, como terminales intermodales. De lo contrario, el transporte intermodal puede resultar menos rentable, más lento y menos fiable que el transporte por carretera (KONINGS, 1996).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2983 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento