Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Model of truly closed circuit of waste stream flow in metallurgical enterpriseModelo de circuito realmente cerrado de flujo de residuos en una empresa metalúrgica

Resumen

La publicación presenta los flujos de residuos metalúrgicos en las empresas metalúrgicas. A partir del análisis, se ha descrito la estructura de los flujos de residuos y la forma de gestionarlos dentro y fuera de la empresa. En la observación del flujo de residuos metalúrgicos se creó un modelo universal de estructura de flujo de residuos. Puede utilizarse en la gestión de residuos de una empresa metalúrgica con un ciclo de producción completo (desde los procesos de materias primas hasta los productos finales, pasando por la producción de acero).

INTRODUCCIÓN

Durante la realización de los procesos de fabricación, desde la transformación de las materias primas, pasando por las diferentes etapas de fabricación, hasta los productos finales, con las operaciones que los acompañan (transporte, almacenamiento, clasificación), se produce una cierta cantidad de residuos. Al analizar los tipos de residuos desde la perspectiva de su reutilización, las empresas deciden por sí solas cómo reciclarlos y reutilizarlos. En la actualidad, la prioridad de la gestión medioambiental en las empresas manufactureras es la disminución de la cantidad de residuos almacenados.

En esta publicación, a partir del análisis del ciclo de flujo de residuos en los procesos de fabricación de las empresas metalúrgicas, se creó un modelo basado en la categorización de los residuos según el lugar de creación de los residuos y las posibilidades de gestión de los mismos. Se mostraron las interacciones que tienen lugar entre determinados procesos de las empresas metalúrgicas en relación con la gestión de residuos. Se utilizó como estudio de caso una acería con un ciclo de producción completo.

HIPÓTESIS DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE FLUJO DE RESIDUOS EN ACERÍAS

A efectos de esta publicación, se entiende por modelo una forma simplificada de representar un objeto complejo[1]. La aplicación del modelo permite transferir los resultados de la investigación realizada al terreno científico. A pesar de que los modelos simplifican el objeto de investigación, también permiten ordenar los resultados del análisis y comprenderlos mejor. En muchos casos, los modelos tienen un carácter universal y pueden aplicarse en empresas de un sector industrial determinado. Partiendo de esta premisa, los autores de la publicación, basándose en pruebas de flujos de residuos en empresas metalúrgicas, prepararon los supuestos para el modelo de gestión de residuos. El flujo de residuos en el modelo se trata como un verdadero (parcialmente) ciclo cerrado de gestión de residuos [2] porque además de los residuos reciclados y los que vuelven al principio del sistema de producción (procesos particulares) también hay residuos que no se gestionan en una empresa determinada [3]. En la construcción del modelo se partió de la base de que los residuos pueden dividirse en dos categorías: residuos abiertos y residuos cerrados. El nombre de los residuos hace referencia a la forma en que se gestionan.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:404 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento