Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de dinámica de sistemas para el proceso S&OP ampliadoSystems dynamics model for the expanded S&OP process

Resumen

Aunque el proceso S&OP (Sales and Operations Planning) no es una práctica nueva en las empresas, especialmente en las grandes, sigue siendo objeto de estudios sobre sus prácticas y herramientas informáticas de apoyo. Se utilizan modelos y herramientas informáticos centrados en la asistencia al proceso S&OP que pueden ayudar a mejorar la calidad de su ejecución y sus resultados. Las herramientas más comunes son las basadas en hojas de cálculo electrónicas, y las más sofisticadas en técnicas de investigación operativa insertadas en sistemas APS (Advanced Planning Systems). De la revisión bibliográfica realizada sobre la teoría y las técnicas computacionales utilizadas para ayudar al proceso S&OP, se identificó la ausencia de estudios relacionados con el uso de la Dinámica de Sistemas. Además, la revisión apunta a la necesidad de estudios relacionados con la integración del análisis económico y financiero durante la elaboración de planes agregados y el uso de variables probabilísticas en el proceso que permitan el análisis estadístico con el fin de proporcionar planes más fiables. Otra cuestión relevante observada es que los gestores que participan en el proceso S&OP no siempre tienen una visión global de todas las variables y restricciones involucradas en este proceso, por lo que también se observa que las técnicas y herramientas utilizadas para llevar a cabo el proceso S&OP no ofrecen una visión holística de las actividades y variables involucradas. Por ello, este trabajo propone un modelo de Simulación Dinámica de Sistemas que ofrece una visión holística del proceso S&OP y permite la integración con los procesos financieros y el uso de variables probabilísticas. La evaluación de los resultados de las simulaciones realizadas con el modelo, apoyada en un diseño de experimentos (DoE), muestra que los planes generados son compatibles cuando se comparan con la práctica empresarial, con la ventaja de tratar simultáneamente el análisis económico y financiero y de permitir generar numerosos escenarios de planes S&OP.

1. INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes retos de los directivos es estar al día de todo lo que ocurre en su organización y comprender cómo actúa y reacciona ante el mercado o los innumerables cambios estratégicos, políticos, organizativos y de mercado que se producen a lo largo del tiempo. Esta dificultad aumenta cuanto más compleja es la organización y el entorno empresarial en el que opera.

Una correcta comprensión de la organización se produce cuando cada directivo es capaz de observar cómo "funciona" todo a su alrededor, no sólo desde su perspectiva, sino con una visión que englobe la de los demás directivos de la organización, cómo interactúa cada una de las áreas y cómo se integran los procesos internos con los externos de la empresa como clientes, proveedores, competidores, entre otros.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:5675 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento