La dispersión de la luz de las células biológicas se ha utilizado durante muchos años como herramienta de diagnóstico. En las últimas décadas se han desarrollado varios métodos de simulación del proceso de dispersión para comprender y predecir los patrones de dispersión. Hemos desarrollado un modelo analítico de una célula de dispersión esférica multicapa. Aquí describimos el modelo y demostramos que los resultados obtenidos con este sencillo método son similares a los obtenidos con métodos mucho más complicados, como el de diferencias finitas en el dominio del tiempo (FDTD). A continuación, se utiliza el modelo multicapa para estudiar los efectos de los cambios en la distribución de las estructuras internas de las células, como la distribución de las mitocondrias o las estructuras internas del núcleo que existen en las células biológicas. Tales cambios están relacionados con procesos cancerosos dentro de la célula, así como con otras patologías celulares. Los resultados muestran la capacidad de discriminar entre diferentes estadios celulares relacionados con la distribución de mitocondrias y con la estructura interna del nucléolo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Propagación no paraxial de haces gaussianos elípticos vectoriales
Artículo:
Revisión del intercambio robusto de datos mediante no linealidades ópticas
Artículo:
Correlaciones termodinámicas, exponentes k - Velocidad del sonido, y datos COP para mezclas binarias de refrigerantes
Artículo:
Desenfoque de movimiento en la mejora del color de las imágenes mediante WGAN
Video:
¿Por qué todo gira en el Universo en sentido antihorario?
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado