Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Risk assessment model in inventory management using the AHP methodModelo de evaluación de riesgos en la gestión de inventarios mediante el método AHP

Resumen

La identificación y jerarquización de los riesgos en la gestión de inventarios permiten trazar un mapa y generar un plan de acciones para controlarlos, disminuirlos o incluso extinguirlos. Esta investigación tiene como objetivo identificar y medir el grado de importancia de los principales problemas encontrados en el sector de una cadena de producción de metales. El método utilizado para desarrollar esta investigación es el Proceso Analítico Jerárquico (AHP), con el fin de jerarquizar y así definir la mejor manera de gestionar los riesgos. Los principales resultados de este estudio revelan que cada área de la organización presenta un riesgo que destaca en la gestión de inventarios, permitiendo a la empresa controlar mejor sus gastos, alineándose con la estrategia de la empresa de producir al menor coste. El exceso de consumo (demanda), el retraso de los proveedores (suministro) y la divergencia de existencias (manipulación de materiales) se destacaron como los principales riesgos en sus categorías. Este estudio reveló que en la categoría de riesgos de demanda, el exceso de consumo se identificó como el riesgo más crítico, en la categoría de suministro, el retraso del proveedor se identificó como el riesgo más elevado y, por último, en la categoría de manipulación de materiales, la divergencia de riesgo de existencias obtuvo el porcentaje más elevado en relación con los demás problemas.

1. INTRODUCCIÓN

Presente en la mayoría de las organizaciones, la gestión de existencias, cuando es eficiente, puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos a bajo coste y obtener beneficios (Sanchez-Rodrigues et al., 2010). El desarrollo correcto de una política de existencias definirá cuándo, cuánto y qué pedir, así como la forma de definir qué mantener en existencias (Ching, 1999). Los costes de ruptura de existencias, así como el exceso de materiales en stock, son perjudiciales y constituyen problemas que influyen directamente tanto en los gastos como en los ingresos.

Como es esencial para cumplir con la función logística, la gestión de inventarios se clasifica como primaria, ya que dependiendo del mercado activo al que pertenezca la empresa, será necesario analizar los niveles de inventario para amortiguar los impactos entre la oferta y la demanda (Ching, 1999).

Debido a los problemas en la gestión de inventarios, las empresas necesitan mapear los posibles riesgos relacionados con los inventarios para que cada uno de ellos sea abordado sistemáticamente para tratar o gestionar eficazmente el inventario (Chang et al., 2015).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1311 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Risk assessment model in inventory management using the AHP method
  • Autor:Monteiro Sales, Andréa Carla; de Almeida Guimarães, Luciana Gondim; Ramos Veiga Neto, Alípio; Abbas El-Aouar, Walid; Ruan Pereira, Glauber
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión de riesgos Control de inventarios Metodología de evaluación
  • Descarga:0