Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de evaluación de un programa de formación en gestión de proyectos para una empresa aeroespacialModel assessment of a project management training program for an aerospace company

Resumen

En un mercado global caracterizado por la generación dinámica y acelerada de innovaciones, las empresas deben mejorar su capacidad para gestionar proyectos de innovación. Este es el sentido de las inversiones realizadas por una empresa aeroespacial de alta tecnología, que creó un programa de formación en gestión de proyectos para un grupo significativo de empleados. Este programa, a priori, parece haber mejorado el rendimiento de la gestión de proyectos, pero para justificar las inversiones es necesario llevar a cabo una evaluación que identifique el retorno. Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo es presentar una versión revisada del modelo de evaluación desarrollado para medir las ganancias en formación en gestión de proyectos resultantes de las inversiones realizadas por la empresa. La idea central del modelo es desdoblar la formación para gestionar proyectos en grupos de competencias, que permitan gestionar y estimular los diferentes procesos de aprendizaje que ocurren durante el desarrollo de proyectos de innovación. Además, el modelo considera la evaluación de las ganancias de las inversiones en formación, desde la perspectiva de la mejora del desempeño en la gestión de proyectos. Se presenta y analiza una aplicación del modelo propuesto. Por último, se hacen consideraciones sobre los resultados y sobre posibles ampliaciones metodológicas.

1. INTRODUCCIÓN

La oportunidad de ganar y mantener una posición competitiva en un mundo marcado por la imprevisibilidad es un reto clave para las empresas que pretenden mantener su cuota de mercado o incluso ocupar nuevos mercados. En este escenario, la supervivencia de las empresas depende de su capacidad de transformar nuevos conocimientos en mayor competitividad, lo que, a su vez, depende de la capacidad de la empresa de aprender constantemente para adaptarse a los cambios impuestos por el mercado (GARVIN, 1993; TERRA, 2000). Para posibilitar este proceso de aprendizaje, las empresas deben mejorar continuamente sus competencias básicas, potenciando sus bases de activos, habilidades y conocimientos específicos, creando asimetrías y, por tanto, fuentes de ventaja competitiva que las diferencien de otras empresas similares (BESANKO; DRANOVE; SHANLEY, 2000; FLEURY, A.; FLEURY, M. T. L., 2007; PRAHALAD; HAMEL, 1990; HAMEL; PRAHALAD, 1995).

En este contexto, las empresas de alta tecnología tienen como principal soporte de sus competencias básicas la capacidad de desarrollar proyectos de innovación con éxito (LALL, 1992; FINE, 1999; FIGUEIREDO, 2004; SATO; DERGINT, 2005). En particular, esta capacidad adquiere relevancia en el sector aeroespacial, debido a que se centra en el desarrollo de productos y sistemas complejos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:382 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento