Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de evaluación de cadenas de suministro en el sector de confecciones de BarranquillaEvaluation model of supply chain apparel of Barranquilla

Resumen

En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la evalua-ción de las operaciones logísticas de la cadena de suministro del sector de confecciones de Barranquilla; en primera instancia se hace una revisión del marco teórico de la definición y conceptualización de las cadenas de suministro, modelos de referencia en la gestión y análisis de cadenas de suministro y se utiliza la estadística descriptiva para caracterizar el sector a partir de la cuantificación de variables de las operaciones logísticas asociadas a estas empresas, lo que sirvió para determinar los factores claves con mayor impacto en el mejoramiento de la competitividad de las empresas de confecciones. Como resultado de la investigación se determinó y validó un modelo de evaluación de cadena de suministro que integre cada uno de sus eslabones y permita una mejor coordinación de las actividades logísticas de aprovisionamiento, producción y suministro.

1. INTRODUCCIÓN

En este artículo se desarrolló un modelo para evaluar la integración de la cadena de suministro interna y externa del sector de confecciones de Barranquilla, tomando para este estudio las empresas registra-das en la Cámara de Comercio de esta ciudad.

Con el fi n de realizar la construcción conceptual del modelo, se identificaron los factores claves o eslabones de la cadena de suministro, así como de las variables que influyen en el flujo de información y de materiales a lo largo de la cadena. Para lo cual fue necesario construir una escala de Likert, y definir los criterios de valoración y cuantificación en la integración de los procesos operativos y logísticos del sector con lo que se evaluó el estado de desempeño de la cadena de tal forma que se pudiera realizar un análisis cuantitativo del desempeño de las empresas de confecciones que apoye y oriente la gestión logística mejorando estructuralmente la toma de decisiones en el sector.

El artículo se estructuró de la siguiente manera: revisión del marco teórico sobre la definición y conceptualización de las cadenas de suministro, modelos de referencia en la gestión y análisis de cadenas de suministro como son el modelo integracionista, planifi cación colaborativa y el modelo de referencia de las Operaciones de la Cadena de Suministros (SCOR® por sus siglas en inglés). A partir del marco teórico se estructuró un modelo que sirvió de fundamento para la evaluación de los eslabones de la cadena de suministro inmediata del sector de confecciones de la ciudad de Barranquilla. Seguidamente se expone la metodología de investigación empírica y se presentan las variables asociadas al modelo. Por último, se aportan las conclusiones relacionadas a la validación del modelo.

2. MARCO TEÓRICO

Para el desarrollo de este artículo de investigación se trabajó con los referentes conceptuales asociados con la revisión del marco teórico sobre la definición y conceptualización de las cadenas de suministro, modelos de referencia en la gestión y análisis de cadenas de suministro como son el modelo integracionista, planificación colaborativa y el modelo de referencia de las Operaciones de la Cadena de Suministros (SCOR® por sus siglas en inglés).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:308 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modelo de evaluación de cadenas de suministro en el sector de confecciones de Barranquilla
  • Autor:de la Hoz Granadillo, E.; Fontalvo Herrera, T.; Morelos Gómez, J.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre
  • Materias:Cadena de suministros Relaciones con los clientes
  • Descarga:6