Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Modelo de gestión del conocimiento para la toma de decisiones mediante ontologías para un observatorio de empleo y empleabilidadKnowledge management model for decision making through ontologies for an employment and employability observatory

Resumen

Este artículo es producto de la investigación "Modelo de gestión del conocimiento para la toma de decisiones a través de ontologías para un observatorio de empleo y empleabilidad" desarrollada en el Grupo de Investigación ComplexUD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas entre 2018 y 2020. El objetivo de esta investigación es la construcción de un modelo de gestión del conocimiento mediante ontologías de los actores involucrados en el proceso de empleabilidad. La construcción del conocimiento se realizó a través de la creación de ontologías, las cuales describen los componentes conceptuales de cada actor que participa en la empleabilidad, ya que su interacción conforma el modelo propuesto. Se observa que representar a los actores a través de ontologías permite modelar el comportamiento entre ellos de una manera muy cercana a la realidad, sin embargo, se debe tener en cuenta que los componentes que describen a los actores pueden cambiar con el tiempo, por lo que es necesaria una actualización periódica del modelo.

1. INTRODUCCIÓN

El Banco Mundial, en su informe para América Latina, señala que la inserción en la educación superior aumentó entre 2000 y 2013 [1]. También muestra que los graduados deben adquirir habilidades y conocimientos de manera continua, dado que se espera que cambien constantemente de trabajo durante los próximos 30 años [2]. Asimismo, el informe de tendencias de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el crecimiento económico de América Latina y el Caribe muestra que el desempleo va a disminuir lentamente debido a los diferentes factores que se encuentran en el mercado laboral de cada país [3]. 

Según Hillage, Pollard y Britain [4], el proceso por el cual una persona puede encontrar rápidamente un empleo se denomina empleabilidad. Sin embargo, desde que apareció como concepto, la empleabilidad ha evolucionado [5]. Por ejemplo, la OIT aborda la empleabilidad como: "las competencias y cualificaciones transferibles que refuerzan la capacidad de las personas para aprovechar las oportunidades de educación y formación que se les presentan con vistas a encontrar y conservar un empleo decente, ascender en la empresa o cambiar de empleo y adaptarse a la evolución de la tecnología y de las condiciones del mercado laboral" [6].

Esto ha llevado a la Alianza del Pacífico (AP), y a los países miembros a tratar de mejorar los índices de empleabilidad, ya que es esencial para el desarrollo de la región y de sus habitantes, lo que se observa en su visión para el año 2030 [7]. En este sentido, ha surgido el proyecto EMPLE-AP. Propone la creación de un observatorio para la inserción laboral y el fortalecimiento de la empleabilidad en los países de la Alianza del Pacífico, con el fin de mejorar los índices de empleabilidad e inserción de los egresados de las Instituciones de Educación Superior (IES) en el mercado laboral [8].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:6413 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Modelo de gestión del conocimiento para la toma de decisiones mediante ontologías para un observatorio de empleo y empleabilidad
  • Autor:Méndez Beltrán, D. A.; Prieto Suárez, D. H.; Alvarado Nieto, L. D.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Empleabilidad Gestión del conocimiento Toma de decisiones
  • Descarga:0